Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital: se presentó un proyecto de deshidratados de la cadena frutihortícola
    Sociedad

    Capital: se presentó un proyecto de deshidratados de la cadena frutihortícola

    9 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el apoyo y presencia de funcionarios municipales del área de Desarrollo Económico, en la sede de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), el viernes por la mañana, se presentó el proyecto sobre deshidratados de la cadena frutihortícola.

    El secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, indicó que se busca generar redes entre los actores de la microrregión Capital para crear concientización sobre este tema, visibilizar las oportunidades que hay en este sector, y de esa manera encontrar una forma de agregar valor a uno de los recursos que tenemos, que viene de la actividad frutihortícola”.

    El funcionario manifestó que “desde el municipio venimos acompañando todo lo que tiene que ver con la iniciativa privada”, y destacó “el trabajo que se viene realizando en esta temática por parte de la Fundación Ambiente y Desarrollo Sustentable”, al tiempo que agradeció a Apicc “por abrir una vez más sus puertas para desarrollar este tipo de actividades y acciones”.

    “Lo que nos marca el intendente Eduardo Tassano es fomentar, facilitar, simplificar la iniciativa privada, generar los ámbitos para que esto se haga propicio. En ese sentido estamos trabajando con todos los actores para que esto pueda tomar fuerzas, y lo más importante de todo, generar valor agregado en la producción local y que eso redunde en la generación de empleo para los vecinos de la ciudad”, expresó Maldonado Yonna.

    Por su parte, el presidente de la Fundación Ambiente y Desarrollo Sustentable (Fudes), Daniel Denmon, dijo que se trata de “un proyecto sobre deshidratados de la cadena frutihortícola que se hizo la aplicación durante el año 2020 y parte del 2021, que se inicia con un trabajo particular, que ahora cuenta con el apoyo del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, su par de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes”.

    “El objetivo es generar valor agregado a la cadena de producción y poder concretar centros tecnológicos, educativos, sociales y económicos en distintas zonas de la provincia que concentren a los productores frutihortícolas y tener un gran volumen de venta de deshidratados que salgan de la provincia”, agregó Denmon.

    “En este primer encuentro de la microrregión Capital se expuso y presentó el proyecto a los productores, emprendedores, empresarios y sector público, buscando informar y lograr que todos los actores estén involucrados para generar esos centros de deshidratados», indicó el titular de Fudes.

    Además de Denmon, los expositores de la jornada taller fueron Miriam Sánchez, Sandra Carbajal, Carlota López Lecube y Lorena Arce; contando el encuentro también con la presencia del subsecretario de Economía Social del municipio, Ignacio Rodríguez Mateos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.