Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Caña con ruda: correntinos cumplen con la tradición en compañía de la música y baile
    Sociedad

    Caña con ruda: correntinos cumplen con la tradición en compañía de la música y baile

    1 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En distintos puntos de la ciudad se dispusieron puestos con cañas con ruda para que los correntinos puedan cumplir con la tradición guaranítica de ahuyentar los males de agosto.

    Según el ritual, con sólo tres sorbos las personas se protegen durante todo el mes. Se trata de una costumbre muy arraigada en la ciudad y por eso mucha gente se acercó a las distintas postas.

    La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se ubicó en diferentes plazas y espacios culturales de la ciudad: en la plazoleta Casco; en la glorieta de plaza Vera; plaza Cabral; Museo Casa Molinas; Centro Cultural Adolfo Mors; biblioteca El Palomar y Casa del Bicentenario .

    Quienes se acercaron, además pudieron disfrutar de espectáculos gratuitos de música y baile.

    Por otro lado, los museos provinciales también abrieron sus puertas: Artesanías Tradicionales (Quintana 905); Casa Ñanderekó; Centro de Interpretación del Chamamé (25 de Mayo 1.141); el de Bellas Artes (San Juan 634); Centro de Interpretación del Carnaval (Pellegrini y Entre Ríos) y en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida Costanera General San Martín 100).

    FOTOS: LUIS GURDIEL

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Más de 30 efectivos asignados a una nueva comisaría en zona universitaria

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.