Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Buscar erradicar la tracción a sangre con un programa municipal
    Sociedad

    Buscar erradicar la tracción a sangre con un programa municipal

    19 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de la Resolución N° 3829 del 15 de agosto pasado, la Municipalidad estableció un plan de reconversión económica-productiva que tendrá como objetivo acompañar el desarrollo económico de los emprendimientos familiares que actualmente utilizan caballos para transitar en la ciudad.

    Se busca dignificar las condiciones del sector para garantizar su estabilidad e integración social, a la vez que proteger el bienestar animal, y cuidar y ordenar el tránsito en las calles.

    La ejecución del programa estará a cargo de la Secretaría de Coordinación de Gobierno Municipal y en una primera instancia, se busca realizar un diagnóstico a través de un censo. Por ello, quienes ejerzan actividades con tracción a sangre, ya sea como parte del proceso productivo o como medio de movilidad, deberán acercarse a las delegaciones municipales o solicitar información a través del 147 (línea telefónica gratuita). 

    Tendrán para ello un plazo de tres meses en los que permanecerán abiertos los registros, con el requisito de ser mayores de 18 años. 

    No obstante, cabe recordar que en caso de que los vecinos de la ciudad detecten casos de maltrato animal, pueden denunciar a la Policía de la Provincia o la Fiscalía. También podrán dar aviso, como en caso de equinos sueltos, a través de la línea gratuita 147 para la intervención municipal.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.