Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Breard: «La excelencia del Gobernador asegura su presidencia en la UCR»
    Política

    Breard: «La excelencia del Gobernador asegura su presidencia en la UCR»

    30 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador provincial Noel Breard, entrevistado por EL LIBERTADOR, reflexionó sobre los resultados de la Convención de la Unión Cívica Radical (UCR) convocada para ayer, lunes 29, en el club San Martín.
    El legislador, remarcó principalmente dos resultados: la fijación de la fecha de las elecciones internas para el 27 de octubre y la confirmación del liderazgo existente. Destacó que se hayan resuelto todos los asuntos técnicos relacionados con la extensión de los mandatos, y el respaldo que cosechó el discurso del gobernador Gustavo Valdés centrado en el desarrollo.
    Así transcurrió parte del diálogo.
    En síntesis, ¿cuáles son los resultados que podemos destacar al cierre de la Convención de la UCR en el club San Martín?
    -Básicamente que las fechas han quedado claras, las elecciones serán el 27 de octubre, y que el liderazgo se mantiene. Hacia adentro, hablando más técnicamente, puedo decir que hemos corregido algunos errores que venían del Comité y que tenía que ver con la extensión de los mandatos, que finalmente fueron prorrogados. Es decir, la UCR de Corrientes podría haber sido intervenida si alguien de mala fe pensaba que la situación del mandato de las autoridades locales no había sido resuelta por alguna cuestión en particular, más allá de seguir el cronograma que las mismas autoridades nacionales habían marcado. Es muy bueno que todo eso se haya aclarado, y que se hayan ordenado los nombramientos y los lapsos, para que el radicalismo pueda asumir los desafíos que vendrán en 2025. También fue muy importante que la Juventud radical se haya ordenado, junto con los mayores, y se hayan nombrado sus propias autoridades, es decir, que ha ganado la autonomía que la caracteriza y que también caracteriza a los órganos partidarios locales o distritales. En síntesis, fue muy bueno que podamos alcanzar ese sentido de unidad, de compromiso y de liderazgo para prepararnos todos juntos, para lo que vendrá.
    El Gobernador fue el orador destacado.
    -Así fue. El Gobernador destacó los esfuerzos que hacen los correntinos y nos señaló a todos que ese esfuerzo caracteriza a la gestión y que esa misma mirada nos garantiza autonomía e independencia de las decisiones del Gobierno nacional. Es decir, quedó en claro que si bien nosotros estamos atravesando por un momento, en el país, que es muy particular, en el que algunos nos señalan como aliados del Gobierno nacional, no lo somos. Nosotros, y a eso lo recordó muy bien el Gobernador en su discurso, trabajamos para colaborar con el Gobierno nacional pero no somos sus aliados. Somos parte de la oposición.
    ¿Qué otros aspectos del discurso del Gobernador podría destacar, Senador?
    -Su discurso fue en tono desarrollista. Enfatizó sobre todas las cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la provincia, en materia forestal, industrial, de puertos. Se trata de una gestión que da una impronta muy importante a la educación y al desarrollo industrial, y eso se notó. Es un perfil de gobierno que cuenta con el respaldo del radicalismo, que ayer estuvo presente. Todo lo que tiene que ver con las empresas que están invirtiendo en Corrientes, y algunas proyecciones futuras, como la inversión de la nueva empresa que construyó en Virasoro el aserradero más grande de Latinoamérica, Acon Timber. Estamos hablando de ese tipo de mensaje a la sociedad, y a los correntinos. Que el gobierno y el radicalismo están trabajando en alianza para que el futuro de la provincia sea mucho mejor.

    «El correntino
    siempre votó bien»

    Siguiendo sus términos, Senador. ¿Considera que el escenario electoral de tercios que afloró en los resultados de 2023 incidirá en las elecciones de 2025?
    -El correntino piensa en Corrientes y en que a Corrientes le vaya bien. A eso tiene que tenerlo muy en claro, y Corrientes tiene las cuentas en orden, tiene fortaleza financiera, tiene estabilidad, tiene equilibrio, y tiene un plan de gobierno y de desarrollo, que va más allá pensando en un proyecto a largo plazo. Y también te puedo decir que el correntino en lo local vota de una manera y en lo nacional vota de otra. Para darte un ejemplo, hace mucho tiempo atrás el correntino votaba al Partido Autonomista Liberal en las elecciones provinciales y votaba al radicalismo en las elecciones nacionales. El correntino siempre votó bien, y nosotros ganamos las últimas 17 elecciones provinciales. Los resultados hablan por sí solos.
    ¿Podría decirse que el radicalismo ya considera al gobernador Gustavo Valdés como su futuro presidente?
    -La excelencia del gobernador Gustavo Valdés en su gestión garantiza su presencia en la presidencia de la UCR de Corrientes. De eso no tenga dudas.

    «Nos preparamos para todos los escenarios posibles»

    Volviendo a la cuestión netamente electoral, ¿considera que los socios del radicalismo en Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes mantendrán su compromiso con el modelo de gestión que se encuentra en el Gobierno?
    -Sí. Ese es un tema recurrente porque nosotros estamos permanentemente hablando con nuestros socios políticos y entendemos que todos tenemos derecho a hacer nuestras propuestas y acotaciones en el marco de un diálogo abierto que es representado por esta alianza grande. Yo, por ejemplo, acabo de hablar con Pedro (Braillard Poccard) y se mostró sorprendido de la convocatoria y del grado de consenso que logramos los radicales en esta jornada de celebración que fue la reunión de la Convención provincial. Y todo eso, se refleja en la participación política, y en los lazos que mantenemos y que, seguramente, mantendremos también en el escenario electoral de 2025.
    Porque nosotros sabemos muy bien que el escenario electoral de 2025 no será el mismo que antes. Quizás lo sea, pero nos estamos preparando para todos los escenarios posibles. Y es bien sabiendo que han habido algunos socios que se han sentido seducidos por las ideas de moda, y han comenzado a mirar con otros ojos lo que en conjunto supimos construir, y me refiero a esta alianza. Pero sabemos que el tiempo es suficiente para que vuelvan a la realidad y entiendan que en Corrientes las elecciones provinciales no presentan un escenario similar al de las nacionales, y que en ese contexto el liderazgo del radicalismo es indiscutible.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.