Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie
    • Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Boleto: los empresarios apuntan a la gratuidad
    Política

    Boleto: los empresarios apuntan a la gratuidad

    19 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) ya trabaja en un nuevo aumento del boleto de colectivo. A lo que le agregaron la solicitud de limitar las gratuidades que existen actualmente en el sistema de transporte público en la ciudad de Corrientes.
    Las exigencias empresariales se dan en el contexto de un conflicto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por el reclamo del sindicato para que se aplique la nueva tabla salarial que se acordó a nivel nacional y que eleva el salario de los chóferes a poco más de 1.000.000 pesos.
    En ese marco, y ante la falta de acuerdo con el sector empresarial, la UTA convocó a un paro de 48 horas que se realizará el próximo jueves y viernes.
    Como siempre que hay una demanda salarial, la Cetuc comandada por el representante de Ersa, Gustavo Larrea, señaló la incapacidad de las empresas para hacer frente a la solicitud del gremio. Por lo que volvieron a la carga para una nueva actualización tarifaria.
    Así es que acercaron un estudio de costos al Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) que le dio como resultado un boleto a 1.700 pesos. Lo que significaría el sexto incremento en un año.
    En agosto de 2023, el boleto costaba 96.50 pesos y saltó en septiembre a 170 y en noviembre a 200. En febrero de este año, subió a 590 pesos, en abril a 690 y, finalmente, en abril a los actuales 990.
    Es decir, en menos de un año, el boleto experimentó un aumento de más del 925 por ciento. En caso de aprobarse lo exigido por las empresas, esto es una tarifa de 1.700 pesos, la suba en 12 meses será superior al 1.600 por ciento.
    Pero las malas noticias para los usuarios del transporte urbano de la Capital provincial no terminan ahí y es que, Larrea advirtió que «las gratuidades no tienen compensación alguna, y vamos a buscar una solución para esta situación».
    En ese sentido, remarcó que la Municipalidad de Corrientes «compensa los boletos estudiantiles solamente, financiando la demanda y no a la oferta».
    «Hay que rever este sistema de compensación, y una de las alternativas sería limitar los boletos gratuitos», dijo en declaraciones a Radio Sudamericana.

    OBSERVACIÓN

    El defensor de los Vecinos, Agustín Payes, afirmó que mantener la gratuidad se vuelve cada vez más difícil. Según explicó el ex viceintendente, «el sistema está llegando a un límite» porque «cada vez hay más personas que utilizan el servicio a través de algún tipo de subsidio, y cada vez menos pagan el boleto plano».
    De acuerdo a los estudios realizados por la Defensoría durante todo el año, y que continúan de manera mensual, detectaron una caída persistente de la demanda del boleto plano». Esto significa que un número creciente de usuarios se está trasladando por otros medios o simplemente no están pagando el boleto completo.
    Payes también se refirió al Boleto Estudiantil Gratuito, destacando que aunque existe una demanda potencial de alrededor de 100 mil estudiantes, sólo entre 55 mil y 60 mil lo están utilizando activamente.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    Goya: Almirón respaldó construcción electoral local

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.