Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Becario de la Unne desarrolla un medidor de estrés térmico y calidad del aire
    Sociedad

    Becario de la Unne desarrolla un medidor de estrés térmico y calidad del aire

    5 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mauro Berrini, estudiante de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Nacional del Nordeste, diseña un dispositivo que aspira a garantizar ambientes de trabajo saludables al medir temperatura, humedad y niveles de CO2 en tiempo real. El equipo será totalmente autónomo.

    Como parte de una Beca de Pregrado, el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Mauro Alejandro Berrini, se encuentra desarrollando un dispositivo para medir el estrés térmico y la calidad del aire en ambientes laborales. No hay registros que un equipo de estas características –que mida ambas variables- se lo produzca en el mercado nacional.

    El proyecto, que surge como una evolución del trabajo previo realizado por el Ingeniero Electrónico Luciano Zini, busca dar respuesta a una necesidad cada vez más necesaria en el ámbito laboral: garantizar condiciones ambientales saludables para los trabajadores. Y no es para menos, considerando que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas pasan entre el 75% y el 90% de su tiempo en ambientes interiores.

    El proyecto denominado “Desarrollo de un Medidor Integrado de Estrés Térmico y Calidad del Aire para evaluación sistémica de Ambientes Laborales”, está bajo la dirección del doctor Ing. Luis Vera, docente investigador de la Facultad de Ingeniería y miembro del Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

    «La pandemia de Covid-19 nos enseñó la importancia de la calidad del aire en espacios cerrados», explica Berrini. «Este dispositivo no solo medirá la temperatura y la humedad, sino que también controlará los niveles de dióxido de carbono (CO2), lo que lo convierte en una herramienta completa para evaluar el ambiente laboral»,explica.

    El equipo en desarrollo presenta características que lo distinguen de los dispositivos tradicionales. Una de las más destacadas es que elimina la necesidad de usar agua destilada para medir la temperatura de bulbo húmedo, un requisito común en los equipos actuales. En su lugar, utiliza un sensor electrónico moderno que simplifica significativamente el proceso de medición.

    Pero, ¿por qué es tan importante medir estas variables? Las condiciones ambientales inadecuadas pueden tener efectos negativos significativos en la salud y el rendimiento laboral. De hecho, la OMS reconoció en 1982 el «Síndrome del Edificio Enfermo», una condición que afecta a personas que trabajan en edificios con mala calidad ambiental.

    El dispositivo que desarrolla Berrini no solo medirá variables ambientales, sino que también calculará automáticamente índices importantes como el WBGT (Índice de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo), un estándar internacional para evaluar el estrés térmico. Además, incluirá características modernas como almacenamiento de datos durante siete días, una batería recargable con 24 horas de autonomía y una pantalla para visualizar las mediciones en tiempo real.

    El medidor a desarrollar será totalmente autónomo. Los usuarios podrán realizar mediciones continuas durante toda una jornada laboral sin necesidad de conexión eléctrica, y los datos quedarán almacenados para su posterior análisis.

    La importancia de este desarrollo va más allá del cumplimiento de la Ley N° 19.587 sobre seguridad laboral. Según estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el aire en espacios interiores puede ser de dos a cinco veces más contaminado que el exterior. Esta realidad hace que el monitoreo de la calidad del aire sea fundamental para la salud ocupacional.

    El proyecto de Berrini considera cuatro factores principales: el confort térmico de las personas, su desempeño laboral, el ahorro de energía y la calidad del aire. «No se trata solo de cumplir con las normas», explica, «sino de crear ambientes de trabajo más saludables y eficientes. Un trabajador en condiciones ambientales óptimas es un trabajador más productivo y satisfecho».

    El desarrollo de este equipo también tiene implicaciones para la eficiencia energética. Al permitir mediciones precisas de las condiciones ambientales, las empresas podrán optimizar sus sistemas de climatización, evitando el desperdicio de energía y contribuyendo a la sostenibilidad.

    La iniciativa representa un avance significativo en la tecnología nacional para el control ambiental en espacios laborales. El dispositivo, una vez finalizado, ofrecerá una solución integral y accesible para empresas y organizaciones que buscan garantizar ambientes de trabajo saludables y confortables.

    Con el desarrollo de este medidor integrado, Berrini no solo está creando un dispositivo útil, sino que también está contribuyendo a establecer nuevos estándares en la evaluación y control de ambientes de trabajo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.