Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Baja de precios en YPF, Aerolíneas sin necesidad del Estado y el Banco Nación se va de La Matanza
    Nacionales

    Baja de precios en YPF, Aerolíneas sin necesidad del Estado y el Banco Nación se va de La Matanza

    30 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El vocero presidencial, Manuel Adorni informó hoy que a partir de mañana el combustible mostrará una reducción del 4% en las estaciones de servicio YPF, y remarcó “es una consecuencia clara de la estabilidad económica” y un “síntoma de que la Argentina se está convirtiendo en un país normal”.

    En su habitual conferencia en Casa Rosada, resaltó que se trata de la segunda vez que YPF baja los precios de los combustibles en el último año (octubre fue del 2%) producto de la caída del precio internacional del crudo Brent (tipo de petróleo crudo que se extrae del mar del Norte y sirve como referencia para el precio en Europa), y contrastó que “en el pasado la reducción de precios internacionales no implicaba un menor valor en los surtidores locales”.

    El vocero recordó que “hace poco más de un año había filas eternas de autos en las estaciones por la escasez de nafta en la Argentina”, como consecuencia de “las distorsiones generadas por el ´plan platita´ de Sergio Massa, que despilfarró 13 puntos del PBI y mantuvo el precio de los combustibles pisados, entre otras medidas populistas y cortoplacistas, con el fin de ganar las elecciones”.

    LÍNEA AÉREA DE BANDERA

    A su vez, Adorni celebró que, por primera vez desde su estatización -en el año 2008- Aerolínea Argentinas no va a necesitar fondos del Estado durante este año gracias a una “drástica reducción de costos que incluyó un recorte del 15% de la planta del personal, la eliminación de 85 cargos jerárquicos y el cierre de 19 de las 21 sucursales de todo el país”.

    “En los últimos 16 años la empresa registró una pérdida operativa anual promedio de 400 millones de dólares, saldada por supuesto a través del Tesoro Nacional, como todos saben, es decir, con el dinero de todos”, remarcó.

    Y detalló que “las transferencias acumuladas entre 2008, que se estatizó la empresa, y 2023 llegan a los 8.000 millones de dólares”.

    En cuanto a las sucursales, especificó que responde a que solo el 1% de los tickets emitidos se hacían a través de una venta presencial, “como es razonable en el siglo XXI y en los tiempos que corren”, haciendo referencia a la predilección de los clientes a la compra por plataformas virtuales.

    TRASLADO DEL BANCO

    Por último, el vocero informó que el Banco Nación va a trasladar su sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, a Ciudadela, en 3 de Febrero. El motivo: los elevados impuestos que cobra “la Municipalidad kirchnerista”, enfatizó Adorni.

    “El costo que representa la tasa de servicios generales que aplica el Municipio La Matanza es de 7,5%, una de las más altas del país”, subrayó el funcionario nacional que además aclaró que “todo el personal de la sede ya fue trasladado a Ciudadale, ubicado sólo a 15 cuadras”.

    “Las ciudades que abusen de los contribuyentes se van a quedar sin empresas. En este nuevo modelo de país, lo cierto es que los municipios que abusen de los contribuyentes se van a ir quedando sin empresas”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Choque frontal de motos en Ruta 12: dos heridos graves

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.