El delegado del club Mandiyú ante la Liga Correntina de Fútbol, Carlos Báez Dacunda se refirió a los últimos hechos de violencia que tuvo como destinatarios a dirigentes de la entidad más popular de la ciudad.
«Podemos tener opiniones distintas, puntos de vistas diferentes, pero atacar a la propiedad privada es un hecho de vandalismo que en estos tiempos la sociedad los condena», manifestó, «prueba de ello fueron los distintos sectores de la sociedad que dejaron en claro su postura de rechazo absoluto a este tipo de prácticas de violencia».
Báez Dacunda, en el seno de la Liga Correntina, se referió a las pintadas en las paredes del estudio del presidente de la institución, Gonzalo Saravia en los últimos días: «Sabemos quienes son los instigadores, los que incitan a este tipo de actos de violencia, totalmente repudiable que deja al club expuesto por este tipo de hechos y no por las cosas buenas que se están llevando adelante».
En otro pasaje de sus declaraciones comentó: «El club tiene inscripto equipos en las divisiones inferiores y en reserva, todo lo que se dice es totalmente falaz y erróneo, no van a desafiliar al club como quieren confundir a la gente».
Es de destacar que algunos medios dejaron entrever que el club Mandiyú podría descender a la divisional B a raíz de no presentar equipos en los certámenes infanto juvenil de la Liga Correntina de Fútbol.
En cuanto a la parte institucional, el dirigente señaló en conversación con uno de los colegas de Fuera de Juego: «Se va resolver en poco tiempo, sabemos que hay que resolver esa cuestión para seguir trabajando por el bien de la entidad entre todas las partes, pero no con los personajes que ni siquiera son socios y nunca lo fueron».
«Estamos con mandato vigente reconocido por la Inspección General de Personas Jurídicas, por la Liga Correntina, sería una prórroga, en Personas Jurídicas presentamos una nota donde pedimos conocer cuál es el camino a tomar, llamar a nueva asamblea con las partes involucradas».
El dirigente también se refirió a los costos que demanda la participación del club en el certamen de la Liga Correntina, «y es bastante elevado, apróximadamente entre 300 y 400 mil pesos por mes, que incluye cuerpo técnico, una ayuda que se le da a algunos jugadores, gastos de partido, cancha y mantención de la Liga, es un monto importante, tenemos sponsor que nos ayudan y lo que nos falta tenemos que poner nosotros (por los dirigentes) de nuestros bolsillos, además de la cuota de los socios, hoy la cuota mensual es de 500 pesos y los que pagan son alrededor de 40 socios».
En el cierre, Báez Dacunda hizo un llamado a los verdaderos hinchas para que concurran a alentar al equipo en el actual certamen de la primera división A donde marcha puntero e invicto en el grupo B de la competencia del fútbol casero.
.