Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aumentó la conflictividad en los barrios periféricos de la Capital
    Edición Impresa

    Aumentó la conflictividad en los barrios periféricos de la Capital

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Policía de Corrientes detectó que en los últimos meses aumentó la conflictividad en los barrios periféricos de la Capital, con altercados violentos entre vecinos o amigos que suelen terminar con graves consecuencias. En cuanto a los hechos de inseguridad, destacan que las estadísticas son positivas, ya, que, en promedio, se denuncian sólo 10 delitos por día en toda la ciudad.
    Cada vez son más frecuentes en la ciudad de Corrientes las noticias sobre hechos violentos que terminan con heridos de gravedad o fallecidos, casi siempre en el contexto de conflictos entre personas que se conocen y se enfrentan por algún motivo que suele exacerbarse por el consumo de sustancias.
    «Nosotros venimos trabajando hace más de dos meses con una problemática en los barrios periféricos de las cuatro avenidas, donde hemos visto un incremento de violencia en los grupos de jóvenes que consumen algún tipo de bebida o sustancia y después hay mucha agresividad e incluso muertes», comentó a EL LIBERTADOR el director General de Seguridad y Prevención del Delito, César Fernández.
    Respecto a este preocupante fenómeno, explicó: «Hay barrios que son un poco más calientes que otros, donde venimos teniendo incidentes importantes con un efecto dominó, como el Patono y el Quilmes, donde inclusive han perdido la vida varias personas en base a riñas y a las diferencias entre ellos».
    Luego, el funcionario policial dijo que es una problemática difícil de prevenir, ya que normalmente los conflictos se desencadenan en ámbitos privados, como reuniones de vecinos, amigos o familiares. «Más que un problema de inseguridad, es un problema social y cultural», aclaró.
    Además, aseguró que casi siempre los responsables de estos hechos terminan tras las rejas y explicó los motivos. «Son de fácil resolución, porque ocurren dentro de un grupo determinado de personas. Generalmente está identificada la persona que comete este tipo de delito», explicó.

    SEGURIDAD Y
    NOCTURNIDAD

    Respecto a los casos de inseguridad en la Capital, como robos y hurtos, el Comisario General destacó que «hace mucho no superamos los 10 hechos por día», promedio que calificó como bajo para una ciudad con más de 400 mil habitantes que cuenta con 23 comisarías.
    Por último, se refirió al movimiento nocturno durante el último fin de semana, donde debutaron las nuevas flexibilizaciones que determinó la Municipalidad de Corrientes en el marco de la fase 5.
    «Este fin de semana fue impresionante la movilidad, había personas por todos los lugares de esparcimiento público. En masa era el movimiento de jóvenes en costanera Norte y Sur y en las diferentes plazas. Lo que nos llamó poderosamente la atención fue la no utilización de barbijos, que siguen siendo obligatorios en Corrientes», concluyó Fernández.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.