Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Arrancó la remodelación de Punta Tacuara y el Centro de Interpretación
    Sociedad

    Arrancó la remodelación de Punta Tacuara y el Centro de Interpretación

    31 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Provincia de Corrientes, como parte de la las obras de restauración de la costanera General San Martín en el marco del circuito histórico- cultural Ñanderecó, comenzó los trabajos de refacción y remodelación del Centro de Interpretación de Punta Tacuara, que prevé además el replanteo del Paseo de los Artesanos con nuevos módulos expositores y un esquema de circulaciones, parquización e iluminación de última generación, entre otras innovaciones.

    Las Obras

    Estos trabajos, encarados a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, buscan revalorizar la todo el espacio de Punta Tacuara, una de las Siete Puntas de la Ciudad sobre la avenida Costanera que balconea al río Paraná frente al anfiteatro José Hernández.

    En este sentido, el edificio de Turismo ubicado en el centro de la punta se refaccionará con la premisa de revalorizar sus instalaciones para ser utilizadas como Centro de Interpretación, cuya función principal será promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que se expondrán.

    Este Centro también será dotado del mobiliario para atención, equipamiento digital, equipamientos mecánicos (aires acondicionados), señalética y cartelería.

    El área a intervenir ahí, consta de alrededor de 140 m2, donde se mantendrán las aberturas originales del edificio, recreando aquellas que fueron modificadas para obtener un mismo lenguaje arquitectónico.

    Asimismo, se demolerán las paredes internas que no son de utilidad para el proyecto y los solados serán reemplazados por completo por porcelanatos modernos tanto en el interior como en la galería exterior del Centro de Interpretación.

    Paseo de Artesanos

    En tanto, también se replanteará el Paseo de Artesanos que se desarrolla en la actualidad en ese espacio público y que se extiende sobre la vereda de la Costanera.

    Serán nuevos módulos expositores y gastronómicos donde se alojarán los puestos de venta, se conforman de una estructura liviana de madera y tubos estructurales de hierro, encastrados al solado por medio de un sistema de trabas construidas en madera.

    El objeto de esta arquitectura es brindar una imagen moderna y atractiva para el visitante y diferenciada respecto del entorno, dado que será un espacio abierto, ligero y fresco, no sobrecargado de construcción.

     Circulaciones, parquización e iluminación

    Asimismo, los senderos proyectados para el espacio conectarán toda la Punta desde calle Pellegrini hasta las adyacencias al Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” , generando un vínculo fluido entre los eventos del espacio de usos múltiples, pasando por los artesanos, el Centro de Interpretación y el paseo gastronómico.

    El predio de Punta Tacuara, además contará con una batería de sanitarios públicos ampliada, mobiliarios e iluminación de última generación led e integrada a las utilizadas en todo el paseo costero.

    Inicio de obras

    Estas obras arrancaron con el cerramiento provisorio y colocación de vallado de protección, inicialmente alrededor del Centro de Interpretación propiamente dicho, donde ya se dio inicio de los trabajos de demolición previstos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.