Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie
    • Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Argentina fundamentó el peaje en la Hidrovía
    Edición Impresa

    Argentina fundamentó el peaje en la Hidrovía

    27 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    l embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Argentina en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, habló acerca de la implementación del cobro de peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, y justificó la decisión con base en estudios previos. «No es una decisión caprichosa, Argentina tuvo estudios en distintas áreas para su implementación», expresó.
    Al respecto, el diplomático en contacto con medios radiales mencionó que la Argentina demostró tales trabajos realizados para argumentar el cobro del peaje en la reunión de la Comisión de Acuerdo de la Hidrovía, que se desarrolló ayer en la ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Embajada uruguaya en ese país.
    En ese sentido, hay que mencionar que desde Paraguay ratificaron la postura de absoluto rechazo y los representantes nacionales alegaron que buscarán que el cobro del peaje quede sin efecto o al menos postergarlo, teniendo en cuenta los sobrecostos que generaría, pues el peaje es de unos 1,47 dólares por tonelada.
    En defensa de la decisión argentina, el embajador señaló que la Hidrovía es una vía de comunicación y que para mantenerla, se necesita de una inversión que hasta ahora el Gobierno argentino fue el que lo hizo. Para poner en un contexto más conocido, ejemplificó que cada vez que va a Ciudad del Este realiza con gusto el pago del peaje, porque uno se da cuenta de las mejoras realizadas, lo cual es un logro por destacar.
    Peppo agregó que el cobro del peaje se establece con un nuevo sistema de administración, que contempla la participación de las provincias que se encuentran sobre la Hidrovía. Con relación a la reunión pautada para la fecha, remarcó que estará atento sobre la definición, pues siempre es importante escuchar a las otras partes, y que la intención no es la de perjudicar a nadie, sino mejorar el canal de la Hidrovía, según acotó.
    Tales declaraciones repercutieron en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) que calificó de «peajeros y vulgares» a las autoridades argentinas, por la supuesta arbitrariedad del caso.
    También, mencionaron que desde Paraguay se deben tomar con más severidad el caso, ya que la decisión de cobro se tomó sin previo diálogo. Incluso se habla de que la situación puede llevarse ante el Tribunal Internacional de La Haya.

    Debate abierto por
    federalización de Vías Navegables

    Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, fundamentó sus conceptos sobre el futuro de las Vías Navegables y los desafíos soberanos del país.
    «Con respecto a la proyección del foro, estamos muy contentos porque hemos obtenido logros importantes, donde hemos logrado instalar en la agenda política a un tema que estábamos de espalda al desarrollo del río Paraná, el Litoral y a todo lo que involucra una cuenca que incluye los manantiales de la riqueza y un tercio de la seguridad alimentaria del mundo sale de la Cuenca del Plata», explicó Luciano Orellano.
    Si bien, destaca el logro de instalar en la agenda política el desarrollo del Paraná, para Orellano lo fundamental es que el control de la cuenca pase a manos del Estado. «Esto no era así, se ha constituido el Consejo Federal de la Hidrovía, que tiene una gran importancia porque toma a siete gobernadores. Comienza a haber una democratización y el federalismo empieza a tener un papel importante dentro de las decisiones que se van abordando; estos son los aspectos positivos», argumentó.
    «Es muy importante pasar a tener el control, porque durante seis años lo tuvo una empresa privada la administración, planificación y el cobro del peaje. Esto es un paso concreto de soberanía; tiene avances, pero también limitaciones. Dimos un paso, pero no hay posibilidad de ejercer la soberanía plena en cuanto a los servicios si no se vuelve a poner en valor la dirección de Vías Navegables», agregó.
    Por otro lado, se refirió a la importancia de lo puertos de la costa del Paraná: «En materia portuaria el embudo se encuentra en el gran Rosario, ahí están las principales industrias de aceite con saldo exportable en el mundo. El 53 por ciento de la comercialización de aceite de soja sale de este puerto al mundo. Acá hay que hablar de la integridad y de la soberanía», concluyó.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    Goya: Almirón respaldó construcción electoral local

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie

    8 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés entregará notebooks a más de 700 estudiantes y vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.