Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aprobaron la creación de un Programa de Atención de la Salud Integral para Víctimas de Violencia
    Sociedad

    Aprobaron la creación de un Programa de Atención de la Salud Integral para Víctimas de Violencia

    9 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo dispuso el Concejo Deliberante a partir de la aprobación del proyecto de ordenanza que prevé la activación de protocolos específicos de detección precoz y atención de todo tipo de violencia.

    Como es habitual el cuerpo legislativo presidido por Marcos Amarilla comprendió una temática variada y se sancionaron numerosas ordenanzas.

    En cuanto a la sanción de la iniciativa que propone la creación del Programa de Atención Especial de la Salud Integral para Víctimas de Violencia:  contempla la conformación de un equipo interdisciplinario de acompañamiento y contención y el desarrollo de un centro de atención en el ámbito de la Municipalidad de Corrientes.

    Asimismo, se avanzó con la instauración del Registro Único de Sitios y Emplazamientos Históricos de la Ciudad de Corrientes. El mismo deberá encontrarse disponible en las plataformas digitales de la Municipalidad y en espacios estratégicos de la Capital como ser: terminal de ómnibus, aeropuerto, plazas, peatonal Junín, costanera, palacio y dependencias municipales, puerto, hoteles, bares, restaurantes y espacios recreativos.

    Durante el plenario se derogó la Ordenanza Nº2989 que rige la exhibición y venta en la vía pública de diarios, autorizando a quienes se encuentran en este rubro incorporen para su venta: libros, escarapelas, banderas, artículos de librería, material didáctico y pedagógico, accesorios para celulares, tarjetas sube, artesanías, cobro de estacionamiento medido y recarga de celulares entre otros servicios. En los considerandos se explica que el objetivo es actualizar la normativa vigente, sancionada hace más de 25 años, flexibilizando y modernizando la obtención de permisos para la explotación comercial.

    Se suman a las ordenanzas aprobadas la creación del Calendario de Discapacidad y la imposición del nombre Jorge Alberto Acosta al pasaje ubicado en la intersección de las calles Punta Mitre, Saladas, Las Margaritas y Empedrado del barrio Molina Punta. Lo mismo ocurrió con la modificación del artículo 6 de la Ordenanza Nº4391 de creación del Fondo Fiduciario de Garantía para la obra pública municipal (FOGOT). Se incorpora la instalación de cámaras de seguridad a las demás obras públicas financiadas por esta herramienta (veredas, pavimento, cordón cuneta, enripiado y cinta asfáltica, entre otras).

    De igual modo, tomó estado parlamentario y se giró a las comisiones de Ecología, Obras y Legislación una iniciativa que busca implementar el Programa de Colocación de Cestos de Residuos para facilitar la recolección de los mismos casa por casa. En los considerandos se explica que, si bien el uso del cesto es exclusivo del vecino frentista, el beneficio será para toda la comunidad ya que favorecerá al orden y limpieza en los barrios.

    Al finalizar la sesión, el presidente del HCD Marcos Amarilla y concejales otorgaron el diploma a la Acción Destacada al sargento Pablo Meza y a los cabos primero Damián Domínguez y Emilio Amarilla del grupo GRIM 4º de la Policía de Corrientes. Los oficiales llevaron adelante un heroico rescate de tres mujeres en el río Paraná, frente a la playa Molina Punta.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.