Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aníbal Verón reclama apoyo del poder central
    Edición Impresa

    Aníbal Verón reclama apoyo del poder central

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dirigente peronista ituzaingueño, Aníbal Verón fue entrevistado por el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá.
    En contacto con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el ex secretario de Economía y concejal se refirió a la compleja situación del Partido Justicialista local y su vínculo con el poder central, en un año donde la Ciudad de la Energía elige cargos ejecutivos.

    02-TAPA-POLITICA-6

    ¿Cómo ves al justicialismo de cara al proceso electoral y con nueva intervención?
    -Estamos bastante preocupados con toda esta situación. Este es un momento muy particular por la situación epidemiológica de la provincia y del país en general. Considero que esta situación de crisis hace que la política deba tener respuestas de forma más expeditiva en algunos aspectos. Te hablo de la realidad de Ituzaingó, que conozco. Tenemos un aspecto bastante propicio que es la descarnada interna que está teniendo el oficialismo en Ituzaingó, que lleva dos candidatos a intendente. Esto alienta la posibilidad cierta de recuperar la gestión municipal. Digo recuperar porque, hace cuatro años, el Municipio era peronista. Se dio en un escenario muy difícil y agradezco que el oficialismo, en ese entonces, estaba separado porque fue con dos listas. El peronismo pudo aglutinar y generar una propuesta superadora. Encontró en la figura de Cacho Piñón, y de Juanki Bertoia la proyección necesaria para generar una expectativa que nos permitió llegar al gobierno. Hoy se está en una situación parecida. Después, en la reelección del doctor Piñón, la oposición se juntó y ahí hubo un resultado diferente, pero hoy se estarían dando las condiciones necesarias para recuperar el Municipio. Sucede que esta vez hay una falencia en lo que hace al peronismo para consolidar una propuesta superadora.
    ¿Están esperando la llegada del Interventor para trabajar en una propuesta electoral concreta?
    -Así es. No discuto la buena voluntad que hay a nivel central del Gobierno nacional. Lo que sucede es que en los hechos no se concreta. Distinto es que hubiésemos contado con la presencia de un interventor como Aníbal Fernández desde hace ya tres meses, por que tenía la posibilidad de estar en Corrientes, de lunes a lunes, trabajar y de recorrer el territorio. No se dio. Entiendo que el Presidente se quedó en esto. Aun así, el compañero que está ahora como interventor no me cabe duda que tiene la mejor de las intenciones. Me consta de que está hablando con todos los sectores pero se conjuga estas dos cosas; por un lado, la imposibilidad de estar en el territorio por la situación de la pandemia, y además la necesidad que tiene el peronismo correntino y el peronismo ituzaingueño en particular, de demostrar que tiene afinidad con el Gobierno central. El Gobierno nacional nos ha dejado muy solos. Te comento dos casos concretos.
    Sí, por supuesto.
    .La situación, por ejemplo, de Migraciones. Vencieron en 2019, vencieron 12 contratos y después se reincorporaron nuevamente a 6 a pedido de Valdés. Hay compañeros que están esperando ingresar y no se puede dar respuesta. En esa y otras áreas que son muchas, y las designaciones que se han producido en la provincia son la mayoría de La Cámpora y de la Cooperativa. Entonces es muy difícil. Es una lucha bastante desigual cuando, por un lado tenés, que no podemos dejar de reconocer que hay un Gobierno provincial consolidado, con una imagen de un gobernador alta, que es a la vez de Ituzaingó, y que en Ituzaingó el peronismo no puede mostrar el apoyo del poder central. Se renuevan los contratos de personas que pertenecían a la gestión anterior. El director de la Entidad Binacional sigue siendo un misionero, de extracción radical. A esto sumale que el principal cargo en Ituzaingó es ocupado por un primo del director, también misionero y radical. Entonces esto deja realmente muy mal y predispone de mala manera a los compañeros que tienen que salir a trabajar. La presencia del peronismo en Ituzaingó la veo muy pobre. El gerente de Añá Cuá, el ingeniero Fabián Ríos, un cargo de segunda línea en verdad ha podido incorporar solo a su hijo, pero para los compañeros no ha habido respuestas y quienes a veces tenemos la responsabilidad de mirar a la cara a los compañeros y pedirle que nos acompañen en las elecciones sabemos que esto es muy difícil cuando no podemos dar respuestas a los reclamos que son naturales y esenciales. Cuando el doctor Martínez Llano era diputado nacional, logró que por primera vez, el PJ tenga un lugar en el Consejo de Administración que tiene cuatro directores. Eso fue en 2002, cuando ubicó a Jorge Antonio Romero como consejero, quien permaneció hasta 2015. Y no sólo eso, hizo respetar que el principal cargo en Ituzaingó, esto es la Jefatura Administrativa sea puesta por él. Primero el dr Jorge Semhan, hoy fiscal general adjunto, y luego el doctor Delio Martínez Llano. Además, incorporó a la EBY a 25 agentes como planta permanente así como ubicó además a gente en Corrientes y en Buenos Aires. Una cosa que no quiero dejar pasar: En la administración de Piñón, en la que fui secretario de Economía, doy testimonio que sufrimos el ahogo financiero desde la Provincia y desde la EBY. El compañero Martínez Llano posibilitó, con fondos propios, que paguemos el primer mes y el aguinaldo, y nos socorrió en cada oportunidad que no podíamos cumplir. Recibimos una Comuna desvastada, y sin dinero en caja.

    PROYECCIÓN

    Recuerdo la dura réplica de la senadora Carolina Martínez Llano cuando el licenciado Toma dijo que los correntinos dormimos la siesta y que nos retrasamos. Carolina logró que el Senado por unanimidad pida la renuncia del Director Ejecutivo.
    -Hay una base electoral del peronismo, hay un número importante de ciudadanos que se siente identificado con la recuperación de derechos que brinda el Gobierno nacional. Hay peronistas. El Gobierno nacional ha estado presente y está presente en un montón de programas y de planteos que con instrumentos que son valederos y que el ciudadano común conoce pero que, organismos como el Anses, si no lo trabajan y no lo replican, termina con el discurso de alguien que termina rechazando los planes cuando los planes son, en definitiva, una forma de contener las primeras demandas y las necesidades básicas. Hay una fuerte falencia en cuando a la generación de empleo genuino pero que esta es una realidad que pasa en el país y en nuestra provincia mucho más.
    Zabaleta ha despertado una expectativa que no teníamos con Julio Sotelo, que terminó entornado por la Cooperativa.
    -Yo le doy un voto de confianza no sólo al Gobierno nacional sino también al Interventor. Creo que debemos ayudarlo más. Sucede que los tiempos apremian, estamos en una convocatoria a elecciones nacionales donde se juegan los destinos de la provincia y donde en cada localidad y cada realidad demanda y requiere una construcción muy puntual. Insisto, queremos mayor presencia y compromiso del Gobierno nacional en Ituzaingó. Existen dirigentes que buscan rodear al Interventor pero creo que Zavaleta sabrá separar la paja del trigo.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.