Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    • Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    • El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ángeles Somos: una tradición que cada año se expande con fuerza
    Edición Impresa

    Ángeles Somos: una tradición que cada año se expande con fuerza

    31 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, una fiesta proclamada por la Iglesia católica que se remonta al año 835, a instancias del Papa Gregorio IV, se reeditará en Corrientes. Como cada año miles de niños caracterizados como angelitos salen a las calles, con sus bolsitas y canastitas, para conceder bendiciones a los vecinos y recibir a cambio una golosina o una colación. Algunos recitan el clásico verso: «Ángeles Somos del cielo venimos. Colación, colación, su bendición».
    Son varias las comunidades que hace unos años se propusieron rescatar esta manifestación cultural que se encontraba apagada: Mburucuyá, Caá Catí, Saladas, San Cosme, Itatí, San Luis del Palmar, Mercedes, San Antonio de Itatí, Concepción del Yaguareté Corá, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, incluso Capital, entre otras. Uno de los motivos fue contrarrestar la invasión cultural que representa la celebración de Halloween en Norteamérica, el 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos y que para esta fecha se ve plasmada en vidrieras comerciales, fiestas de cumpleaños temáticas e instituciones educativas que enseñan el idioma extranjero inglés.
    Sorprendió que en Curuzú Cuatiá el resurgimiento de esta festividad se diera precisamente por iniciativa de un Instituto de Inglés y sobre ello habló la directora de Cultura Aguirre Talamona.
    Dijo a EL LIBERTADOR, la funcionaria que vienen trabajando ya desde 2019 con Ángeles Somos, «por supuesto que eso se cortó con la pandemia y lo volvimos a reincorporar».
    Recordó entonces que: «Había un instituto de inglés, el English Center, que tímidamente en vez de festejar Halloween hacía Ángeles Somos. Entonces yo me contacté con ellos y les dije ‘qué tal si agrandamos a toda la ciudad y empezamos a hacer un recorrido por el centro de Curuzú convocando a todas las instituciones, a las parroquias, a las comunidades’ y empezamos así».
    «El año pasado tuvimos 700 chicos participando y cada año se agranda más. Este año nosotros queríamos hacer otro circuito pero no pudimos por una cuestión de tiempo. Pero ya lo vamos a implementar el año que viene si Dios quiere», afirmó Aguirre Talamona.
    «Toda la comunidad participa, las instituciones educativas, jardines, las escuelas, las parroquias, las capillas donde hay catequesis», agregó.
    Así el miércoles 1 de noviembre, los pequeños acompañados de sus familiares se congregarán nuevamente en la Municipalidad que es el punto de encuentro y salida, a partir de las 17. Habrá un carro musical que acompaña la caminata con un spot y una canción del poeta chamamecero Pocho Rock que cuenta la historia de Ángeles Somos, para comenzar el trayecto.
    «El recorrido será por el microcentro. Son cinco cuadras de caminata por el centro de Curuzú Cuatiá. La gente siempre está en los locales comerciales porque es el centro comercial de Curuzú. Todos preparan sus golosinas para los chicos. Nosotros también desde el Municipio y hay muy buena participación», relató Aguirre Talamona.
    «Es una fiesta que gusta mucho a los curuzucuateños y ha ido creciendo de manera muy importante estos últimos años», cerró la titular de Cultura.

    MANIFESTACIÓN
    ESPONTÁNEA

    En Mburucuyá esta antigua costumbre se da de manera espontánea. Así lo indicó el director de Turismo y docente Ramón «Topeka» González a este medio.
    «El Ángeles Somos es espontáneo, nadie lo organiza, es decir que los niños salen solos sin que nadie los dirija, ellos mismos se organizan en grupos. La Municipalidad les prepara unos regalos que reparte ese día», indicó el funcionario.
    EN EL PUEBLO
    DE LA VIRGEN

    En Itatí, desde la Basílica de la Virgen se invita a todos los niños que quieran vestirse de angelito o de algún santo del cual sea devota la familia y participar el 1 de noviembre a las 18, de la fiesta frente al santuario, para «mantener viva la tradición católica».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    12 de julio de 2025
    Política

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.