Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    • Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes
    • ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana patrio en Corrientes?
    • ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi
    • El Oficial liguista sigue su marcha
    • Tapa y Contratapa 23 de mayo de 2025
    • Diario Digital 23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Andrés Ibarra: «La digitalización permite que la gente participe en su gobierno»
    Política

    Andrés Ibarra: «La digitalización permite que la gente participe en su gobierno»

    21 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ex ministro de Modernización, Andrés Ibarra, destacó al inaugurar el Congreso de Modernización Estatal 2025 hoy el impacto de la pandemia en la implementación de herramientas digitales.

    «El COVID generó, empujó a que los gobiernos, además del sector privado, tomaran la decisión de avanzar con la digitalización», señaló remarcando que la crisis sanitaria funcionó como un catalizador de cambios.

    No obstante, subrayó que «más que eso está la decisión política de avanzar con estos procesos modernizadores, que benefician a la gente».

    LOS RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA

    El ex ministro sostuvo que uno de los principales desafíos en la modernización del Estado es la implementación efectiva de las tecnologías en la administración pública. La adaptación a los nuevos sistemas varía según las generaciones, lo que genera obstáculos en la transición digital.

    Ibarra se refirió a esta problemática al señalar que «las nuevas generaciones se adaptan rápidamente a la legislación digital, pero a las más antiguas les cuesta».

    En este sentido, destacó la importancia de la capacitación y la colaboración intergeneracional como estrategias para facilitar la transición.

    Según el exministro, «es necesario abrir los gobiernos a la sociedad civil para que participe, para que se involucren los jóvenes junto con los funcionarios de mayor experiencia».

    El ex funcionario nacional subrayó que este enfoque permitiría optimizar la gestión pública a través de la innovación y el compromiso de los ciudadanos.

    GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    El ex ministro enfatizó sobre el concepto de gobierno abierto, el cual, opinó, se ha consolidado como una estrategia clave en la modernización del Estado.

    Ibarra sostuvo que la integración de tecnologías digitales no solo busca agilizar los trámites administrativos, sino también fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.

    En ese sentido, resaltó que «siempre que haya compromiso para abrir el gobierno, escuchar ideas y fomentar la innovación, se pueden lograr grandes avances».

    En la misma, línea, subrayó que la transparencia y la accesibilidad a la información resultan fundamentales para fortalecer la relación entre el Estado y la sociedad.

    Ibarra destacó que en diversos países la implementación de plataformas digitales ha permitido una mayor interacción entre los ciudadanos y las autoridades, remnarcando que estas herramientas facilitan el acceso a datos públicos y promueven un ejercicio más efectivo de la democracia.

    TRANSPARENCIA Y GESTIÓN DE DATOS

    Otro de los beneficios de la digitalización, señalados por el ex ministro es el fortalecimiento de la transparencia gubernamental.

    Ibsarra remarcó que la gestión de datos permite mejorar la eficiencia de la administración pública y garantizar un mayor control ciudadano sobre la utilización de los recursos estatales.

    «Lo digital permite gestionar datos que surgen de los sistemas y la tecnología, y si hay decisión política, esos datos se pueden compartir con la gente», afirmó subrayando que esta práctica contribuye a que la ciudadanía acceda a información relevante sobre el Estado.

    En esa línea subrayó aspectos clave que pueden transparentarse, y mencionó «el número de empleados municipales, los sueldos, el estado de los trámites y las obras, entre otros».

    En su opinión, la digitalización permite que la sociedad tenga un rol activo en la supervisión de la gestión pública.

    EL FUTURO DE LA MODERNIZACIÓN ESTATAL

    No obstante, remarcó que, a pesar de los avances logrados en la digitalización del Estado, persisten desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica, la capacitación del personal público y la inclusión digital de todos los sectores de la sociedad.

    En este aspecto subrayó el compromiso político y la participación ciudadana son elementos fundamentales para consolidar un modelo de administración pública más eficiente y transparente.

    Según Ibarra, «la digitalización permite que la gente participe en su gobierno, que es el verdadero rol de la administración pública».

    Para concluir, indicó que en los próximos años, la modernización del Estado seguirá siendo un desafío clave para las administraciones públicas.

    Razón por la cual, indicó, la implementación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de la transparencia seguirán marcando la agenda gubernamental en un contexto de creciente demanda ciudadana por mayor eficiencia y acceso a la información.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana patrio en Corrientes?

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.