Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alumnos de Primaria desarrollan proyecto de paneles termosolares
    Edición Impresa

    Alumnos de Primaria desarrollan proyecto de paneles termosolares

    23 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un innovador proyecto de paneles solares térmicos de alumnos de Primaria de la ciudad de Bella Vista propone un sistema de energía renovable de elaboración casera a partir de materiales reciclables, basado en el uso de energía solar para calentar agua. Se trata de una alternativa amigable con el medioambiente para poder desarrollar y utilizar en los hogares, y así disminuir el consumo de energía eléctrica.

    «Termosol» es una iniciativa llevada adelante por un grupo de alumnos de 4° grado, división «A», de la Escuela N° 665 Provincia de Chubut. La coordinadora de Ciencias de la institución y docente asesora, Romina Seltzer habló con EL LIBERTADOR sobre este proyecto que fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante y elegido en la instancia provincial para representar a Corrientes en la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología 2022.

    CURIOSOS, CREATIVOS Y ENTUSIASTAS

    «Trabajar proyectos o investigaciones ambientales en educación Primaria es indispensable. Además de fomentar la concientización y el conocimiento de temáticas relacionadas a los problemas ambientales, resulta necesario para que los alumnos estimulen sus propias habilidades mediante el pensamiento crítico, puedan tomar decisiones informadas y medidas responsables así como también actuar como agentes multiplicadores en su entorno«, expresó la docente.

    Contó que los alumnos se mostraron interesados en cada etapa del proceso. «Fueron curiosos, creativos y se demostraron siempre entusiasmados por cada avance y descubrimiento. La problemática de conocimiento se relacionó directamente con su vivencia, con una necesidad propia de su entorno, esto fue lo que posibilitó el despliegue y generación de ideas y acciones en ellos», explicó.

    «Pienso que nadie puede sentirse motivado o comprometido de una cuestión que desconoce, por lo que es importante desarrollar estos contenidos desde este nivel para que en un futuro próximo, tengamos adultos responsables y cuidadosos de su medio«, señaló Seltzer, quien destacó el acompañamiento de la directora de la institución, Nancy Carnevale, así como el asesoramiento de profesionales destacados de la localidad como ser el licenciado Roque Arriola y los ingenieros Hugo Tonina y Gastón Carcaño.

    Muestra experimental llevada a cabo por los mismos alumnos.

    EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS AULAS

    La docente de la Escuela N° 655 Provincia de Chubut de Bella Vista, Romina Seltzer destacó que investigaciones de este tipo se llevan a cabo año a año en la institución. Como coordinadora de Ciencias, guía a sus colegas para que los trabajos presentados sigan una misma línea y los pasos adecuados.

    «La escuela siempre participa de este tipo de propuestas con trabajos de calidad y en eso se destaca el acompañamiento constante de la directora Nancy Carnevale, quien nos anima y colabora para avanzar», recalcó. ‘Educación ambiental como desafío regional’, fue el tema elegido por el otro equipo que los acompañó a la instancia zona para representar a la institución, ambos abordando una problemática en arge tanto en Corrientes como en todo el mundo.

    «Al momento de comunicarnos que fuimos los elegidos para representar a la provincia en la siguiente instancia nos invadieron sentimientos de orgullo y felicidad. Fueron varios meses de un arduo trabajo investigativo, que nos permitió conocer y difundir resultados importantes«, manifestó.

    «Con Termosol los alumnos aprendieron que es posible colaborar con el medioambiente proponiendo a la comunidad la utilización de energías limpias, en este caso, la energía solar. A partir de la elaboración y uso de un panel solar térmico casero que nos permita subir la temperatura del agua, y a su vez, comprobar con una sencilla cuenta matemática cuánto ahorraríamos utilizando este dispositivo casero para calentar agua, se promueve el reemplazo del termo tanque u otros relacionados que producen un gasto y consumo de energía que afectan a nuestra economía actual», resaltó.

    Con el Coordinador de Ciencia y Tecnología del MEC Gustavo Berbere y los evaluadores de la instancia provincial.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.