Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alquileres: expectativas del sector por la desaceleración del índice de ajuste
    Sociedad

    Alquileres: expectativas del sector por la desaceleración del índice de ajuste

    13 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En octubre, los inquilinos tuvieron un incremento del 237,90 por ciento en la actualización anual, según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
    Desde la Cámara Inmobiliaria de Corrientes resaltaron las buenas expectativas en el sector debido a que se trató del segundo mes consecutivo con disminución en los valores. Cabe recordar que la actualización anual en julio fue del 244,39 por ciento; en agosto del 247,56 por ciento, mientras septiembre del 243,15 por ciento.
    «Es importante remarcar que hoy, lo que respecta a septiembre y octubre, fueron los dos meses de baja», contó el presidente de la entidad local, Marcelo López Ortiz, en diálogo con EL LIBERTADOR.
    A lo que agregó: «Octubre también volvió a bajar después de 4 años de que salió la ley de alquileres, el 1 de julio de 2020, o sea aquellos contratos que había que actualizar de octubre de 2023 a octubre de 2024, fue el segundo mes consecutivo que tuvimos baja».
    Se recuerda que, los valores se calculan en función del ICL que realiza el Banco Central, y que contempla la variación de la inflación (según el Índice de Precios al Consumidor, del Indec) y los salarios, de acuerdo con el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

    DESDE
    COMIENZO
    DEL AÑO

    Desde el sector señalan que la situación comenzó a normalizarse tras la derogación de la Ley de Alquileres, a fines de 2023, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23.
    Y tras este segundo mes de baja, indicaron que «se está acomodando, y bueno que creemos que en los próximos meses va a seguir siendo algo positivo, no solamente en lo que respecta alquileres sino también algo positivo en lo que respecta a la intención de crédito, de blanqueo y ganancias de lo que sacó el Gobierno».
    Ortiz, a su vez, sostuvo como ejemplo «que este mes la actualización generalmente con respecto a la derogación, donde se empezó a pactar actualizaciones sin un plazo mínimo, según los índices que acuerdan las partes y según la moneda, tuvimos según ICL una actualización trimestral en octubre del 21,19 por ciento, cuatrimestral del 36,13 por ciento, semestral del 75,83 por ciento, y anual de 237,90 por ciento».

    A NIVEL GENERAL

    Por otra parte, informó sobre la situación a nivel general de la oferta y demanda: «Seguimos teniendo una gran demanda, y esperemos que la oferta siempre también nos acompañe. Hoy se solucionó bastante comparado a años anteriores que no había nada. Y está un poco mejor, pero es importante remarcar que la demanda sigue existiendo», concluyó.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.