Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora
    • Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes
    • Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza
    • En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen María, de advocación guaraní
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Allanamientos en Corrientes y otras provincias por una red de explotación sexual de menores
    Policiales

    Allanamientos en Corrientes y otras provincias por una red de explotación sexual de menores

    8 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes se llevó a cabo una serie de allanamientos en Argentina y en otros países en el marco de la tercera operación internacional “Aliados por la Infancia”, que tiene como objetivo desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil que operan a nivel mundial. Como resultado, fueron detenidos 15 sospechosos.

    En total, hubo 33 procedimientos que estuvieron impulsados por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (Caba). Ambas instituciones cooperan mutuamente para combatir la explotación sexual de menores a partir de la utilización del sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)” y “Child Protection Sistem (CPS)”.

    Se realizaron de manera simultánea en 12 provincias del país (Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, además de Caba) y también en República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Alemania, Costa Rica y Perú.

    Hasta el momento hay 15 personas detenidas, 9 de ellas en Argentina. También fueron arrestados otros cuatro sospechosos en Ecuador, uno en Puerto Rico y el restante en Costa Rica.

    En los registros se secuestraron 176 elementos relacionados con contenido de abuso sexual de menores. Fuentes del caso comunicaron a Infobae que uno de los detenidos quiso deshacerse de un disco cuando los policías ingresaron a su vivienda y lo arrojó con intenciones de destruirlo, pero finalmente el objeto fue recuperado y será peritado.

    Los operativos arrojaron otras particularidades. En otro lugar inspeccionado se encontró una importante cantidad de drogas. Mientras que en los siete allanamientos en territorio bonaerense (que tuvieron lugar en domicilios de los partidos de Avellaneda, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Morón y Quilmes), los agentes asistieron a dos menores convivientes y detuvieron a un imputado que tenía material de abuso sexual infantil producido por él.

    La investigación la lleva adelante la Fiscalía PCyF N°17 especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, a cargo del fiscal Tomás Vaccarezza. Las direcciones de los sospechosos surgieron a partir de datos recabados por la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del MPF porteño. Los allanamientos -de los que participaron las fuerzas federales, la Policía de la Ciudad y las Policías provinciales- fueron ordenados por el Juzgado PCyF 17 que conduce Natalia Ohman.

    “En total se lograron investigar más de 100 usuarios de redes P2P distribuidos en Argentina y el resto de los países”, sostuvo el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques.

    a operación “Aliados por la Infancia III” es la tercera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina, para combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. La primera se había concretado en agosto de 2023, cuando se detuvieron a 46 personas. La otra fue en diciembre, en la cual hubo 13 detenidos y participaron 9 países: República Dominicana, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Panamá, Costa Rica y México.

    Otros cuatro sospechosos
    En las últimas horas se realizaron otros allanamientos que desbarataron una red internacional de tráfico de material sexual infantil. Fueron en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Tucumán, y en otras ciudades de Hungría, Australia, Canadá, EEUU, Brasil y Filipinas.

    En este caso la investigación está en manos del fiscal Daniel Ichazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°8 de Berazategui, y surgió tras una alerta del National Center for Missing & Exploited Children, un organismo estadounidense que se encarga de detectar estos hechos.

    El Departamento Delitos Tecnológicos Complejos e Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad llevó a cabo medidas de campo, ciberpatrullaje sobre redes abiertas (Osint) y tareas tecnológicas en la red social Telegram y la aplicación WhatsApp para dar con cuatro imputados y sus conexiones IP.

    Llegaron así a domicilios en Berazategui, en la ciudad de San Miguel de Tucumán y en la ciudad pampeana de Intendente Alvear. Allí se incautaron elementos de interés para la causa. Entre ellos, 58 casetes de video, 20 cd’s, 8 cintas de VHS, 14 celulares, cuatro tablets, dos cámaras de fotos, una notebook, un CPU, pendrives y tarjetas de memoria, entre otros.

    Del procedimiento participaron también la División Análisis de Riesgo y Protección de la Policía de la Ciudad y la Policía Departamental y Seguridad de Berazategui.

    FUENTE: INFOBAE

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Cobro de peaje: una modalidad de delito que vuelve a estar en auge

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    13 de julio de 2025
    Política

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    13 de julio de 2025
    Política

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    13 de julio de 2025
    Política

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.