Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay
    • Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alistan protocolo provincial para atender el consumo problemático
    Sin Categoría

    Alistan protocolo provincial para atender el consumo problemático

    16 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Ministerio de Coordinación y Planificación se presentó este jueves, un bosquejo general como puntapié inicial para la conformación del protocolo provincial para  actuar de emergencia y asistir a las personas en situación de consumo problemático.

    En la oportunidad, los ejes que se trazaron en la mesa de trabajo fue comenzar a generar el armado de un equipo interdisciplinario y capacitar al personal correspondiente para la correcta actuación en los casos de emergencia.

    A su vez, las partes se comprometieron a continuar trabajando la semana que viene sobre lo expuesto donde cada ministro designará dos representantes para que explayen sus ideas desde el punto de vista de la Salud, la Seguridad y de la Justicia.

    En tanto, dicha diagramación surge de las acciones realizadas en el Plan + Vida que resalta la frase: “Lo urgente es lo importante”, y para estos casos de consumo problemático, existe una demanda de políticas de Estado para generar acciones ante el flagelo.

    El mencionado Plan apunta a la descentralización en la gestión de un protocolo que abarque a toda la provincia para contrarrestar determinadas situaciones afines.

    Por otra parte, el disertante y director del Centro para el Tratamiento de Consumo Problemático y médico psiquiatra, Gustavo Gómez, expuso ante los presentes que estos tipos de consumo se manifiestan de forma ocasional, continua o problemática, por lo cual se debe actuar de manera mancomunada entre el sistema de salud y las fuerzas de seguridad, de ser necesario, haciendo uso de las líneas de asistencia 107 y/o 911. “Esto nos depara una capacitación a todo el personal, en algo que ya se viene haciendo, y ahora queremos hacerlo mejor”, sostuvo el mismo, en cuanto a las acciones para contrarrestar este mal.

    Finalizada la reunión, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, indicó al respecto que “en el Ministerio desarrollamos el programa Plan + Vida, y en este caso estamos trabajando con la mesa interministerial que tiene dispuesto dicho Plan”.

    En este contexto, Ortega asentó que “estamos trabajando en una problemática con la posibilidad de crear un protocolo que intervenga cuando existen personas con problemas de consumo en su domicilio y necesitan ser abordadas de emergencia”.

    Además, el jefe de dicha cartera consideró que la relevancia de esta problemática generó “que se encuentre dentro de la política de Estado, con relación al consumo problemático”, y resaltó la intervención que existe dentro de esta política y la interacción de los Ministerios “que tienen una injerencia en la consecuencia social”.

    “La idea es organizar un protocolo para saber cómo se tiene que organizar la policía, dónde tienen que derivar a la persona con adicción, qué centros asistenciales lo deben atender, de qué manera, y finalmente tener un seguimiento”, concluyó el Ministro.

    Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó que “Corrientes tiene una política de Estado en el tema de adicciones. Siguiendo las indicaciones del gobernador Gustavo Valdés trabajamos de manera interdisciplinaria, lo que es fundamental por ser una problemática poli causal”.

    “Estamos analizando las distintas estrategias para seguir fortaleciendo este abordaje, que ya se viene trabajando, pero ahora específicamente en los pacientes que tienen una intoxicación aguda. Además del hospital de Salud Mental, la idea es que cada hospital tenga personal capacitado para poder contener a estos pacientes también la atención a los que necesitan soporte vital”.

    Por otro lado, el ministro aseguró que “vamos a seguir fortaleciendo la terapia del hospital de San Francisco de Asís”.

    Presencias

    En la ocasión, acompañaron al ministro de Coordinación y Planificación; Horacio Ortega sus pares de las carteras de Seguridad; Juan José López Desimoni, de Salud; Ricardo Cardozo, y de Justicia; Buenaventura Duarte. Además, estuvieron presentes los coordinadores del Plan + Vida, Silvana Vischi y Guillermo Salas, el director del Centro para el Tratamiento de Consumo Problemático y médico psiquiatra, Gustavo Gómez, el Subsecretario Coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud, Alfredo Revidatti.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    12 de julio de 2025
    Política

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    12 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.