Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alertan por peligrosos desafíos para niños en las redes sociales
    Edición Impresa

    Alertan por peligrosos desafíos para niños en las redes sociales

    30 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El lunes en plena madrugada, unos jóvenes llamaron a la Policía porque encontraron a dos nenas de nueve y diez años, solas y desorientadas en la calle de un barrio de la Capital. Cuando los oficiales les preguntaron qué estaban haciendo a esas horas, dijeron que intentaban cumplir un desafío de TikTok. Sus padres se enteraron de la situación en el momento en que los uniformados les informaron que las niñas estaban en la Comisaría.
    «En el desafío se les enseña a los menores cómo salir de sus casas sin que sus padres lo adviertan. Tenemos que replantearnos que estamos haciendo cuando ponemos a nuestros niños a manos de una niñera virtual, hay que replantearse el mal uso de las redes sociales», dijo al respecto, la jueza de Menores Nº 3 de la Capital, Pierina Itatí Ramírez, en diálogo con un programa radial de la ciudad.
    Según explicó, las pequeñas se comunicaron alrededor de la 1 y acordaron salir de sus domicilios, mientras se filmaban tal cual establece el «challenge», como se conoce a los retos en redes sociales. El objetivo era llegar hasta la casa de un familiar, pero al parecer esta persona no estaba y ambas niñas quedaron en la calle. Afortunadamente, alrededor de las 3.30 al grupo de jóvenes que pasaba por ahí, les llamó la atención verlas solas y con sus celulares, por lo que avisaron a las autoridades.
    La jueza Ramírez dijo que, gracias a estos jóvenes, la situación no pasó a mayores. Pero también se preguntó: «¿Y si se hubieran encontrando con otra clase de personas?».
    «Esta clase de desafíos ponen en riesgo las vidas de nuestros hijos. Pensar así no es ser exagerados, porque bien puedo haber sido otro el resultado», afirmó a Radio Sudamericana.
    Esta situación disparó las alarmas sobre el nivel de acceso a las redes sociales de los pequeños desde muy corta edad. «Antes nos preocupábamos por Facebook, luego por Instagram y ahora por TikTok con sus desafíos. De aquí a quince días cuántos casos como estos pueden llevarse a cabo si no comenzamos a ocuparnos como padres. Es importante alertar que, en Corrientes Capital, está sucediendo esto», expresó la magistrada.

    ACCESO

    Por cuestiones de seguridad, plataformas de redes sociales tienen límites de edad que varían de acuerdo a cada país, pero en general parten desde los trece años. En estos casos tienen limitaciones de carga y visualización de contenidos por tratarse de menores.
    Pese a esto, son pocas las redes que solicitan una verificación de la identidad y la edad, por lo que resulta fácil mentir con esos datos. Y de esta manera, niños más pequeños, como estas dos nenas correntinas, pueden tener una cuenta aunque sean menores de trece años.
    «Esto implica que no sólo queden expuestos a los peligros de la interacción con desconocidos, o los desafíos virales, sino que también hace que comiencen a consumir contenido que no es apropiado para su edad», señaló también la jueza.
    En el caso de las dos niñas de la Capital, ambas estaban bien de salud y la situación no pasó a mayores. Pero, de igual modo se inició un expediente que iba a continuar su curso en la Justicia.
    «Los padres deben entender que lamentablemente, los desafíos siempre son para poner en riesgo a nuestros hijos. Y ellos en su inocencia, porque quieren ser parte, los aceptan. Así que no esperemos a que sucedan otras situaciones trágicas para llamar a la atención en el manejo de las redes sociales de nuestros chicos», completó la magistrada.

    Un reto trágico

    Entre sus declaraciones a distintos medios radiales de la ciudad, sobre el caso de estas dos niñas que salieron de sus domicilios durante la madrugada, la jueza Ramírez recordó los casos de otro desafío viral que tuvo consecuencias trágicas. «No tenemos que llegar a lo que fue el desafío de la Ballena Azul», remarcó.
    Este «juego», surgido en Rusia, desafiaba a niños y adolescentes a completar una serie de pruebas, 50 en total, que terminaban en situaciones extremas que costaron la vida de cientos de adolescentes en distintas partes del mundo y también en Argentina. Las marcas en los brazos de los participantes, fueron una manera de identificarlo. «Estos retos ponen en peligro a los niños. En su inocencia los aceptan y los llevan a cabo porque tienen un deseo de ser parte de algo más grande», agregó la jueza.
    Las recomendaciones del Ministerio de Justicia de la Nación para protegerse y proteger a los niños de estos desafíos, incluyen: Conversá con tus hijos o alumnos sobre los peligros de los desafíos virales que surgen en Internet o en las aplicaciones. Configurá los controles parentales de YouTube para evitar que personas menores puedan ver contenidos peligrosos. No compartas información personal con usuarios anónimos de Whatsapp. Configurá la privacidad de todos tus dispositivos.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.