En los últimos días, cobró relevancia en la ciudad la importante cantidad de infractores de tránsito a quienes el test de alcoholemia les dio positivo. Se trata de una de las faltas más comunes, pese a las permanentes campañas de concientización y las fuertes multas y sanciones que van desde pagar hasta 2.000 litros de nafta, a la inhabilitación para conducir durante varios meses.
El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Juan Acinas explicó a El LIBERTADOR que las multas por esta falta van desde los 400 a los 2.000 litros del combustible, según lo que establece la ordenanza vigente. A partir de ahí, es el Juez de Faltas el que determina la gravedad de la infracción, la cual puede implicar el retiro del carnet de conducir hasta los 90 días o más.
En esa misma normativa, se indica además que se debe realizar el secuestro inmediato del vehículo en el caso de que el test sea positivo. «En muchos casos, esto determina la mayoría de las situaciones de violencia que deben tolerar los inspectores. Muchas veces no pasa de lo verbal, pero en casos más graves tuvimos agresión física en intentos por evitar el secuestro», agregó el funcionario municipal.
Lamentablemente, este tipo de situaciones se dan de manera habitual tal cual señaló el Subsecretario. «Cuando consumen alcohol, pierden los frenos inhibitorios y hacen cosas que, por lo general, no harían, por ejemplo, insultar o agredir a un trabajador de Tránsito. Por esta razón, siempre se trabaja con la colaboración de la Policía y suma a los agravantes a la hora de medir la sanción. Pese al riesgo, la prioridad es cuidar la salud de los vecinos», completó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Valdés: “Estamos muy contentos porque la Fiesta se vive a pleno»
- Turistas de Argentina y de países vecinos, presentes en el anfiteatro Cocomarola
- Tassano destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional del Chamamé
- Siniestro en ruta 14: falleció una mujer y hay cuatro heridos
- Cómo estará el tiempo hoy en Corrientes
- Larroque, con otra vuelta de tuerca
- Hugo Cuqui Calvano: «Se viene un verano pleno, con mucha actividad»
- El Carnaval 2025 de Curuzú Cuatiá promete ser histórico