Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alberto se despidió con un discurso errático
    Edición Impresa

    Alberto se despidió con un discurso errático

    9 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente saliente dio su último mensaje a la población. Lo hizo ayer por la tarde, en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada, por cadena nacional. Fue a dos días del traspaso de mando a Javier Milei.
    Las palabras de Alberto Fernández generaron indignación y burlas en las redes sociales. Fueron más las críticas en la mayoría de las cuentas certificadas de medios nacionales y provinciales, así como aquellas que se dedican a los memes. Es que habló de empleo récord, crecimiento, entre otros presuntos logros, pero a la vez señaló (dixit) «con semejante escenario no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo que tanto nos ha costado recuperar».
    Cargó de contradicción esta «recomendación» para la gestión entrante, aceptando implícitamente las complicaciones latentes e inocultables en materia socioeconómica e institucional. Además, luego reconoció que «no se alcanzaron los objetivos» propuestos en lo relativo al «fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza».
    Como lo vino diciendo desde que reapareció, después de un ostracismo obligado de sus propios impulsores políticos, justificó la performance negativa de su gobierno debido a que «las circunstancias y el contexto no acompañaron». «Deberíamos haberlo hecho mejor o diferente», agregó.
    Después de un repaso de lo que consideró sus logros (ver recuadro) manifestó: «Guardo conmigo el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza».
    Párrafo seguido, hizo mención tácita a las constantes críticas que padeció desde la pandemia a esta parte, con el interregno de Sergio Massa, ocupando su lugar implícitamente, teniendo además como uno de los últimos temas que lo tuvo en la picota pública el hecho de haber anunciado -en una entrevista- que posiblemente se iría a España por una oferta laboral. Después trascendió que sería para ser asesor del presidente, Pedro Sánchez. Ante todo esto, Fernández expresó: «No voy a elegir el lugar cómodo de esperar el juicio de la historia que suele ser benévola con los ex presidentes, porque oculta los claroscuros del presente. Escucho y me hago cargo del juicio de mis contemporáneos. De sus entusiasmos, de sus enojos y sus críticas».

    Lo positivo, según Fernández

    -«Gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5 mil millones de dólares para importar gas licuado. De aquí hasta 2030, las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80 por ciento».

    -«El nuevo gobierno encabezado por Javier Milei encontrará un país más federal, más justo, más potente, con enormes posibilidades de avanzar en el camino marcado».

    -«Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años: con más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología».

    -«Decidí proteger a la ciudadanía por sobre cualquier otra cosa (sobre la pandemia). Pedí a los argentinos que permanecieran en sus casas porque era la única herramienta que la medicina recomendaba. Estuvimos en el grupo de países que iniciamos la inmunidad de sus pueblos y llevamos adelante el plan de vacunación más grande que nuestra historia registra. Buscamos vacunas en todo el mundo. Fuimos parte de la producción. Al día de hoy, hemos inoculado más de 130 millones de dosis».

    -«Es el lapso más prolongado de creación de empleo observado en democracia. El empleo industrial es el más alto de los últimos seis años. Con el empleo aumentó el consumo y así registramos 30 meses consecutivos de crecimiento. El consumo privado hoy es un 10 por ciento mayor que antes de la pandemia».

    -«La tasa de empleo se ubica en niveles récord de 44,6 por ciento; la tasa de desocupación presentó niveles mínimos en términos históricos: 6,2 por ciento. El total del empleo registrado llegó a niveles máximos desde 2012 con 13.320.000 ocupados».

    -«Argentina vio crecer su economía un 16 por ciento entre 2021 y 2022, y el empleo registrado comenzó un crecimiento que lleva 37 meses ininterrumpidos».

    Cristina terminó con tranquila agenda

    Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales un par de actividades. Reconoció que este jueves fue «un día de muchas emociones».
    La líder kirchnerista detalló: «Además de selfies y fotos grupales de despedida, con la entrega de la carta del soldado argentino -caído en combate el 14 de junio de 1982- al Director del Museo de Malvinas, también tuvo lugar mi última audiencia como Vicepresidenta de la Nación Argentina».
    En la plataforma X, la compañera de tándem de Alberto Fernández agregó: «No fue una audiencia más: recibí a la periodista Analía Argento junto a los nietos recuperados Mariana Zaffaroni Islas, Sabrina Gulliano Valenzuela Negro, Paula Eva Logares, Paula Cortassa Zapata, Alejandro Pedro Sandoval y Juan José Morales. Vinieron a entregarme el libro Los nietos te cuentan cómo fue – Historias de identidad, que fue escrito por Analía y Mariana e ilustrado por Sabrina. Se publicó este mes al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina».
    «El libro es un auténtico testimonio histórico ilustrado y un homenaje a la Memoria, la Verdad y la Justicia. Creo que también al amor y a la vida», concluyó.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.