Esta madrugada, el escritor sanluiseño Froilán Blanco falleció a la edad de 99 años, sobre el final de un centenario de obras tanto literarias, como en hechos, lo que provoca un sentido dolor en toda la comunidad para la fue referente cultural en los estudios de las costumbres y tradiciones de la cultura mestizo-guaraní.
Nació en San Luis del Palmar, Corrientes, en 1921. Ejerció como maestro de escuela y participó en los movimientos gremiales docentes. Formó parte del grupo fundador de la Escuela de Adultos N°1, en 1944, y se desempeñó como bibliotecario en la Asociación de Maestros de Corrientes. Fue fundador de la Federación de Jubilados de Corrientes (Fejucor).
Siendo muy joven publicó poemas, artículos sobre historias, sociología, cuentos y leyendas en el semanario “La Mañana”, labor que retomó con publicaciones en un diario local al pasar los 50 años. Produjo programas radiales orientados a la puesta en valor de la correntinidad, y con la publicación del periódico “La verdad” acompañó el movimiento sindical del Centro de Empleados de Comercio de Corrientes.
Como escritor publicó libros “Desde el Antiguo Palmar – crónica romanceada de una familia de inmigrantes-”; “Aparicio Altamirano. El último gaucho alzado. Relato de una infamia.”; “San Luis del Palmar, allá por el año 30″; “Ava Arandú” y “Pago Florido”.
Fue distinguido por distintos galardones, entre ellos “Mayor Notable Argentino” otorgado por la Cámara de Diputados de la Nación (2003); “Distincion Honorifica Mérito al Ciudadano” del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes; Reconocimiento del Gobierno Provincial de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, por su aporte a la educación y la cultura de Corrientes (2014), y Mención de Honor por la Municipalidad de San Luis del Palmar (2014).