Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Adepa conformó su nuevo Consejo Ejecutivo
    Política

    Adepa conformó su nuevo Consejo Ejecutivo

    21 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    20-CONTRATAPA-7

    Posadas sirvió de escenario para la realización de la 62ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa). Fue una oportunidad propicia para debatir sobre la actualidad de los medios y del ejercicio del periodismo. A la vez que se procedió a la elección del Consejo Ejecutivo que tendrá a su cargo la conducción de la entidad por el período 2024-2025, donde EL LIBERTADOR marcó presencia una vez más junto a los demás sellos del grupo: La Voz del Chaco y el diario Formosa.
    Referentes periodísticos de todo el país pudieron ahondar en cuestiones latentes relacionadas con la necesidad de trazar nuevos paradigmas, así como la buena utilización de las herramientas actuales para ejercer la profesión.
    Otros puntos relevantes para las entidades periodísticas quedaron plasmados en un informe semestral de Libertad de Prensa, en el que se repasó los avances y retrocesos de la libertad de expresión que vivió la Argentina desde el regreso de la democracia.
    El encargado fue Daniel Dessein, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de Adepa, quien hizo foco en que en las últimas cuatro décadas hubo etapas de involución, como el período entre 2008 a 2015 -anticipada por algunos hechos de gravedad desde 2003- y momentos en los que se dieron pasos relevantes para ampliar o consolidar niveles de esa libertad que permitieron al periodismo desarrollarse con el vigor que requiere el ejercicio de sus funciones (Ver nota aparte).

    Enriquecer el debate en libertad

    Daniel Dessein, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de Adepa leyó el informe institucional en el que se realizó una reflexión para señalar cómo la calidad de una democracia depende de la calidad del debate público y, cómo en ese contexto se le brinda a la prensa un trato preferencial. «Un intercambio de ideas fluido, tolerante y libre es necesario para la existencia de una dinámica democrática intensa. Las constituciones modernas dan un tratamiento jurídico preferencial a la prensa porque la conciben como una pieza imprescindible para que la ciudadanía pueda debatir sobre cuestiones de interés colectivo apoyándose en información chequeada», expresó.
    «Un debate democrático sano no excluye la exposición firme de ideas y la defensa de posiciones e intereses que entran en colisión con otros», aseveró como idea primaria de Adepa. «Una convivencia pacífica de los habitantes de un país se asienta en el intercambio de opiniones basado en datos y argumentos, y en el respeto de los mecanismos institucionalizados de resolución de conflictos», agregó.
    Al respecto, Adepa comparó el escenario actual con lo señalado por la propia entidad en 2010: «El lenguaje es la principal herramienta de articulación social. Su degradación, a través del estilo provocador y ofensivo de los funcionarios públicos, deteriora la cohesión de la ciudadanía». El informe advierte que lo mismo puede reiterarse hoy. «La propensión del Presidente de la Nación al agravio a periodistas y medios de comunicación perturba el debate democrático». «Se contabilizan más de cincuenta periodistas y medios que han sufrido, en los últimos dos meses, imputaciones infundadas y descalificaciones estigmatizantes. Si algún funcionario tiene indicios o pruebas de la comisión de delitos por parte del periodismo, o de cualquier ciudadano, está obligado a denunciarlo judicialmente e impulsar la correspondiente investigación», se añadió.
    Para Adepa, hay una clara asimetría entre un presidente y un periodista. «Las acusaciones y los denuestos presidenciales motorizan a un ejército de troles, con el amparo del anonimato y de un financiamiento opaco, que multiplican agresiones verbales y abren así rendijas a la violencia física. Ese clima hostil estimula la autocensura y perturba la actividad periodística», dijo Dessein.

    La cúpula de la institución

    El máximo cuerpo ejecutivo de la institución quedó constituido y en él, volvió a estar integrado el grupo periodístico que conforman EL LIBERTADOR, La Voz del Chaco y Diario Formosa, cuyo CEO, Juan Carlos Fernández Llano pasó a presidir una de las comisiones.

    CONFORMACIÓN

    El Consejo quedó de la siguiente manera:

    Presidente: Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires).
    Vicepresidente 1º: Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan).
    Vicepresidente 2º: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe).
    Secretaria General: Ana Tronfi (ADN Sur, Comodoro Rivadavia).
    Director Ejecutivo
    Andrés D’Alessandro
    Gerente General
    Gabriel Matijas

    Participó de los talleres de perfeccionamiento junto a jefes de redacciones de otros medios del país el coordinador multiplataforma de EL LIBERTADOR, Jaime Meza, ahondado en las nuevas herramientas disponibles, particularmente la de la Inteligencia Artificial.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.