Seis contra tres, con «ayuda» de concejales que llegaron por el Frente de Todos, Encuentro por Corrientes terminó por quedarse con la presidencia del Concejo Deliberante de Santa Lucia posicionando a la concejal Raquel Andreu (UCR) en ese estratégico enclave. La estocada del ex Intendente al actual jefe comunal se venía venir hace tiempo, más allá de que nunca Villordo llegó a poner en blanco sobre negro las oscuras cuentas de la gestión anterior pecando de ingenuo, algo que a la postre en política se paga. En los corrillos políticos se habla de que se negoció la impunidad de Sananez más allá de que los deslices de este ex Intendente y otros jefes comunales peronistas vienen ya de 2019 cuando, manipulados por el Gobierno provincial, contribuyeron a que el peronismo pierda una estratégica banca en el Senado de la provincia, algo que aún se siente.
Algunos movimientos de las últimas horas, en sintonía con el episodio en Santa Lucía, han encendido las luces de alarma en el PJ provincial, que aún trata de digerir la nueva muestra de inconducta partidaria del senador «Camau» Espínola. A su favor votaron Lyn Martínez, Nelly Sánchez y Gabriela Salazar, que saltaron el cerco.
Según el resto de concejales justicialistas, influenciadas por el ex intendente, José «Tata» Sananez, apretado, se dice, por los casos de corrupción en su contra, aunque no faltaron quienes le otorgan a la audaz movida de «Tata» otra intencionalidad. Detrás de Andreu, la candidata del intendente Norberto Villordo (FdT), quedaron como vice primera Ingrid Lago de Encuentro Liberal (ELI) y Gabriela Salazar como vice segunda, candidata del dos veces intendente Sananez.
Sananez «rompió el justicialismo una vez más como lo hizo siempre, es un traidor», expresó al terminar la sesión el edil Daniel Enrique. El concejal lo acusó de negociar la presidencia del cuerpo con ECO a cambio de que los delitos por los que se lo acusa no sea perseguido. «Sananez vendió su impunidad para no ir preso porque tiene muchas causas. Desde que Villordo ganó, él se fue y se encerró en la casa, no atendió a nadie. Rompió el justicialismo una vez más, como lo hizo siempre, es un traidor», expresó. «Los acuerdos son negocios políticos y acá se negoció la impunidad de Sananez. Si robaste hacete cargo y los concejales que apoyaron fueron parte de la gestión Sananez, y también deberían ser llevados a la Justicia porque le hicieron y le siguen haciendo daño al pueblo», acusó Enrique.
EL CASO PODRÍA SER ANALIZADO POR LA INTERVENCIÓN
Casi al unísono se señala que lo ocurrido podría ser objeto de análisis pormenorizado por parte de la intervención del Partido Justicialista, lo cual podría hacerse extensivo al senador Espínola que, con su nueva defección, dejó al bloque oficialista como segunda minoría, lo cual desmejora la posición del Frente de Todos en la conformación del Consejo de la Magistratura.
Los ediles que votaron en contraposición al liderazgo del peronismo en el Concejo Deliberante serían acusados ante el interventor, para que el órgano de investigación partidario se active.
Los concejales justicialistas quieren que Sananez explique por qué ha decidido volcar su apoyo a Encuentro por Corrientes, pero también, según se indica desde la localidad, se solicitaría que se lo expulse junto a las concejales de Lyn Martínez, Nelly Sánchez y Gabriela Salazar, por haber favorecido al frente opositor en la etapa previa a la apertura de un nuevo escenario electoral.
.