Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A partir de octubre, se podrá visitar el Parque Nacional Iberá
    Edición Impresa

    A partir de octubre, se podrá visitar el Parque Nacional Iberá

    26 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 1 de octubre, todos los Parques Nacionales del país abrirán a los visitantes, sin cupo máximo, ni aforo, entre ellos el Parque Nacional Iberá de Corrientes. Además, se anunció que, debido a la gran convocatoria y cantidad de inscriptos durante la Semana de las Juventudes, se eximirá nuevamente a los jóvenes que tengan entre 16 y 29 años del pago de entrada a todos los Parques Nacionales del país entre el 8 y el 15 de octubre.

    SELLO DE CALIDAD

    Por otro lado, el Gobierno provincial avanza en la implementación de un sello de calidad para todos los prestadores de servicios de la provincia, con el objetivo de enfocarse en el turismo de excelencia, a través de un trabajo articulado con el sector privado y proponiendo distintos tipos de herramientas.
    «La intención es que se vayan capacitando y formando para estar al nivel de excelencia turística que requiere un destino como Corrientes, así también estamos apuntando a distintos segmentos como fortalecer el de alta gama, el científico y de avistaje de aves», explicó el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen.
    Por otra parte, la Universidad Nacional del Nordeste durante septiembre realizó diferentes talleres y capacitaciones virtuales para los guardaparques del Iberá. Se trata de una iniciativa intercátedras de las carreras Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural y la Tecnicatura en Turismo, ambas de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. «Surge a partir de una demanda y necesidad de cómo planificar desde la Educación Ambiental la temática de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 en relación a las áreas protegidas de la región NEA de Parques Nacionales», señalaron entre los fundamentos del proyecto.
    En tal sentido, el funcionario indicó que se están sumando distintas herramientas, mediante ello también se invitó a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para que colabore con estas certificaciones, que ayuden a seguir posicionando nuestros productos turísticos en general. Además, se encuentra a disposición distintas líneas de créditos para empresas y operadores turísticos de todo el territorio provincial.

    LÍNEAS DE CRÉDITO
    PARA PRESTADORES
    TURÍSTICOS

    Slobayen comentó que «es una herramienta positiva para dinamizar el consumo en el sector», y que «la estamos trabajando de manera coordinada con todas las cámaras provinciales y municipales de turismo, para que todos los prestadores puedan estar registrados, integrados, trabajando y sumándola con las otras herramientas que también desde la Provincia se vienen llevando adelante».
    «Buscamos que con toda esta conformación se pueda seguir incentivando una redinamización del sector y sin dudas, que es importante que contemos con este tipo de acciones para que el sector pueda volver a tomar la escala que tenía en una etapa previa a la pandemia», señaló.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.