Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    • Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour
    • El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal
    • Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable
    • Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Estamos contentos por cómo están trabajando los chicos»
    Deportes

    «Estamos contentos por cómo están trabajando los chicos»

    18 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El campamento U-18 que inició el pasado jueves avanza con una cargada agenda de actividades, en jornadas de doble turno y mucho hincapié en la parte táctica y de técnica individual. El análisis de Mandole.
    Tal lo informado por EL LIBERTADOR, el campamento de talentos de la Selección argentina U-18 comenzó a dar sus primeros pasos en Saladas, teniendo como escenario de trabajo los estadios de los clubes Antorcha y Atlético Saladas, recibiendo a una camada que en los próximos meses tendrá varios desafíos importantes en el plano internacional, como el Sudamericano y el Fiba Américas de la categoría.
    Con la dirección y supervisión de Herman Mandole, coordinador de Selecciones Formativas, en compañía de un prestigioso staff de entrenadores y profesionales, se desarrollan los trabajos del equipo.
    «Estamos contentos por cómo están trabajando los chicos, la predisposición que tienen para escuchar y aprender, y de lo que es el objetivo principal del campamento: adquirir nuevos hábitos, aquellos que tiene que tener un deportista profesional. Con esto me refiero también a hábitos de hidratación por el calor, de descanso para poder mantenerse en una concentración que será relativamente larga de 15 días, y no nos queremos olvidar de los hábitos de lectura, porque les estamos pidiendo a los chicos que lean un libro en esta concentración», explicó Mandole.
    Luego agregó: «Estamos satisfechos. La concentración va según lo planeado, de menos a más. A algunos chicos les cuesta un poco más porque terminaron de competir hace un tiempo determinado y no llegaron del todo preparados, pero eso también es un aprendizaje para ellos que les va a quedar para siempre, de que el jugador profesional descansa poco tiempo y ya se pone a trabajar fuera de temporada en el entrenamiento individual».

    EQUIPO DE
    TRABAJO

    Cabe recordar que junto a Mandole trabajan Federico Renzetti (asistente), Mariano Sánchez (desarrollador de jugadores), Omar Vilca (preparador físico), Santiago Rimoldi (asistente), Carlos Miño (asistente), Jonathan Righueiro (desarrollador de jugadores) y los kinesiólogos Franco Chanquet y Mario Piñero.

    EN DETALLE

    «Arrancamos entrenando desde muy temprano, a las 7 desayunamos y ya a las 8 empieza el entrenamiento. Nos gustaría entrenar más tiempo siendo intensos, pero obviamente debemos contrarrestar el calor, el viaje que tuvieron los chicos, la readaptación y demás, y por eso acortamos un poco el volumen de los entrenamientos pero manteniendo la mayor intensidad posible», relata el Coordinador de las Selecciones Formativas sobre la forma en la que trabajan con los jóvenes talentos durante estos días.
    Sobre cómo vienen siendo estos primeros días en Saladas y la idea que se busca con respecto a la filosofía de juego, Mandole detalló: «Empezamos con algunas situaciones tácticas básicas y dándole mucho hincapié a las situaciones de técnica individual, de a poco también plasmando la idea que desde un principio queremos jugar en los próximos torneos y que queremos que todos los equipos argentinos jueguen. Queremos que las selecciones argentinas jueguen de manera dinámica, con jugadores polifuncionales, donde a partir de las características de estos jugadores que puedan hacer de todo, se generen mayores espacios».

    LO QUE SE ESPERA
    DE ESTA CAMADA

    Respecto a lo que se verá con esta camada y los demás seleccionados menores dentro de la cancha en esta idea de juego, Herman analizó en profundidad: «Que el juego, que es el que manda, nos diga donde tenemos la ventaja y para quien. El juego evoluciona y queremos que las selecciones argentinas menores evolucionen también en el estilo de juego. No jugar tantos set, sino que en la mayor cantidad de las posesiones, ‘lleguemos jugando’ y podamos adaptarnos al spacing que armamos lo más rápido posible. Con esto me refiero a no perder tiempo para poner a determinado jugador en determinado sector en el campo, para empezar nuestra ofensiva. También queremos ser agresivos en el rebote de ataque, y que los chicos entiendan que ir al rebote ofensivo y entrenarlo no va a hacer que dejemos de pensar en el rebote defensivo, o en la defensa en general. Entrenar el ataque y querer ser eficiente en el ataque no hace que seas malo en defensa. Hace que en todo momento busques ser la mejor versión posible. Y a eso apuntamos. Queremos utilizar el legado que nos han dejado las antiguas selecciones y la esencia de los jugadores y entrenadores argentinos, pero sin confundir que este legado o esencia es un set o sistema, sino que es una manera de comportarse fuera de la cancha, una manera de competir dentro de ella. Que todos sepan que el compromiso es con el equipo y no con uno mismo y que a veces hay que relegar en post del mismo. Una razón de ser: mejorar todo el tiempo. Eso es la esencia, después el resto son cruces y círculos».

    ESFUERZO
    CONJUNTO

    Vale subrayar que este evento es posible gracias a un esfuerzo en conjunto de la Cabb y la Municipalidad de Saladas. Este campamento reúne a varios jóvenes de proyección de categorías 2004, 2005 y 2006. Las prácticas en la localidad correntina se extenderán hasta el jueves 27.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal

    Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable

    Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.