Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mandiyú y Boca Unidos clausuran la fecha
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    • Primer triunfo de «Cuchi» Alvarez en el automovilismo
    • Gustavo Valdés: «Existe predisposición para avanzar en transformaciones»
    • Leonel Schattmann, cada vez más leyenda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «La gente tiene que dejar de tener oídos sordos ante la realidad actual»
    Edición Impresa

    «La gente tiene que dejar de tener oídos sordos ante la realidad actual»

    17 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El «Mono» se manifestó respecto a la constante desaprensión social en pandemia, a pesar del feroz avance del coronavirus. En cuanto a las medidas, aseguró: «Son los intendentes los que mejor saben cuáles sirven». Desde el Gobierno, se mantienen alertas frente a lo que son las jornadas récord a escala local y nacional. Ayer, otro día preocupante: casi 30 mil contagios en todo el país. En Corrientes, el índice se mantiene alto.

    El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo se convirtió en el exégeta oficial de Gustavo Valdés durante esta pandemia del coronavirus. Como un viejo lobo de los mares de la política vernácula, el funcionario toma la palabra tras cada evento de relevancia institucional en el que el Gobernador prefiere alejarse para evitar caer bajo la lupa de la agrietada comunidad.

    03-POLITICA-13


    Fue así que el «Mono», habló en el programa de María Mercedes Vázquez, en radio Continental. Lo hizo un día después de los anuncios del mandatario provincial, donde se establecieron algunos retrocesos de fase en el Interior y una serie de medidas tendientes a aplacar el nivel de contagios en todo el territorio provincial.
    Cumpliendo su rol de punta de lanza, Vignolo no dudó en apuntar contra el desinterés que muestra gran parte de la ciudadanía en cuanto a mantener los cuidados básicos para contrarrestar la oleada viral que impacta de lleno en todo el país. «El Gobierno tiene que hacer lo suyo, pero la gente tiene que dejar de tener oídos sordos. Hay una situación compleja y debemos aportar el granito de arena que nos corresponde», remarcó el influyente funcionario.

    MEDIDAS

    El Mono enfatizó en la necesidad de entender la estrategia correntina, ante la segunda ola del Covid-19, y se refirió a las acciones establecidas desde las últimas horas. «Todo depende del cristal con el que se las mira. Para las localidades que les tocó retroceder (de fase) sin dudas son medidas restrictivas, con un trabajo muy arduo», indicó.
    Subrayó la prioridad para los próximos días: «Todo se enfoca en bajar la nocturnidad y evitar la aglomeración de personas», dijo para poner de ejemplo lo definido en Capital, «donde se limitó a 10 a las reuniones sociales».
    Dejó en claro que desde el Gobierno provincial se defiende «el criterio territorial. Por eso se deja a instancias locales para que tomen las medidas precisas para cada localidad. Son los intendentes los que mejor saben qué medidas sirven para cada localidad. Nosotros asumimos el compromiso de apoyarlos en materia de salud y seguridad».

    EQUILIBRIO
    ESTRATÉGICO

    Vignolo ratificó las prioridades locales, respecto al bienestar de los vecinos y de los diferentes servicios y actividades que se brindan. «Nuestra vocación es cuidar la economía, pero sin dejar de atender la salud. Estamos dispuestos a tomar las medidas que sean, aunque parezcan duras, pero no porque se nos ocurra, sino con datos, curvas, análisis», aseveró.
    Tuvo un párrafo aparte para remarcar la rigurosidad con la que se controlará el deporte recreativo. «La Policía tiene instrucciones de no permitir esas acciones», en referencia al denominado «tercer tiempo» que se da entre quienes se juntan, luego de practicar alguna actividad deportiva.
    El Mono no se olvidó de referirse a uno de los temas que más polémica generó desde los anuncios del Presidente, en cuanto a frenar la presencialidad en las aulas en el Gran Buenos Aires y Capital Federal. «El mundo nos demostró que no es la escuela el lugar de contagio. Es muy buena la educación de los docentes a nivel sanitario. Este trabajo es tan importante que nos va a ayudar a todos. No sólo la formación en contenido, no tiene sentido cortar la escuela salvo que la situación lo amerite», remarcó Vignolo defendiendo la tesitura asumida desde la Provincia.

    Reuniones de culto
    Desde el Arzobispado de Corrientes se informó sobre la adhesión a las medidas establecidas por el Gobierno provincial por la pandemia. De esta manera, la Arquidiócesis de Corrientes dispuso que hasta dentro de 14 días, en el ámbito de Capital las celebraciones litúrgicas (misas, bautismos, comuniones, confirmaciones, etcétera) y reuniones en el ámbito parroquial, se limitan a la participación presencial de 10 personas.
    En cuanto a las parroquias del Interior, «las medidas se adoptarán de acuerdo a las indicaciones de los comités de crisis locales».
    «¡Sigamos unidos en la oración por esta situación que afecta a tantos hermanos!», instaron en un comunicado.

    Edición Impresa Hoy textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»

    Gustavo Valdés: «Existe predisposición para avanzar en transformaciones»

    El Comité Capital de la UCR realizó un homenaje a 42 años del triunfo de Raúl Alfonsín

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»

    RSS EN EL CHACO
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Mandiyú y Boca Unidos clausuran la fecha

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Deportes

    Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»

    1 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.