Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos
    • M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles
    • Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario
    • Boca Unidos no puede cambiar su rumbo
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tomar mate es casi un lujo: ¿cuánto aumentó la yerba en lo que va del año?
    Sin Categoría

    Tomar mate es casi un lujo: ¿cuánto aumentó la yerba en lo que va del año?

    28 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la entidad Consumidores Libres destacó que el precio promedio por kilo ya ronda los $ 500. Es uno de los productos de la canasta alimentaria que más aumentó junto al aceite de girasol, la leche y el arroz.

    En lo que va del 2021 la yerba mate acumula una suba del 44% y el precio promedio por kilo ya ronda los $500, convirtiéndose de esa manera en uno de los productos de consumo masivo que más se incrementó en el año, destacó un informe de Consumidores Libres.

    El relevamiento de precios que realiza la entidad en la Ciudad y el Gran Buenos Aires reveló que la yerba subió el 1,94% en la primera quincena de agosto con relación al mes pasado, con un precio promedio de $525 para el paquete de 1 kilo, pero en lo que va del año el incremento llegó al 43,8%.

    En tanto, según el IPC que mide Indec, el paquete de 500 gr de yerba mate costaba en promedio $146,79 en enero y en julio ese valor trepó a $203,38, lo que marca una suba del 38,5% en lo en el período. Eso es casi diez puntos más que la variación acumulada del IPC general en ese lapso: 29,1%.

    Junto al aceite de girasol (71,7%), la leche en sachet (71,4%) y el arroz (45%), la yerba mate es uno los productos de la canasta básica alimentaria que más aumentó en los 8 meses que corren del 2021.

    Estos cuatro productos de almacén lideran de forma absoluta el ranking de subas, aun si se consideran los otros rubros encuestados: Carne vacuna y Frutas y Verduras.

    Para dar una idea de cómo se incrementó el precio de este producto de consumo popular, basta considerar que en julio de 2018 un paquete de yerba de 500 gr costaba $43,49 en promedio, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del Indec.

    Al analizar la causas de estas desmedidas subas Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, señaló: «No sabemos a ciencia cierta en qué eslabón de la cadena están las distorsiones que abultan el precio».

    «Productores, mayoristas y comerciantes le echan la culpa a la carga impositiva, pero esto es fácilmente refutable por un hecho concreto: en agosto de 2019 se dictó el decreto 567 que eliminó el IVA a 13 productos de consumo masivo, entre los cuales estaba la yerba, el mate cocido y el té», recordó Polino.

    Y agregó: «Es decir, que entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de ese año estos productos juntos a otros 10 que integraban la lista no pagaron IVA. Sin embargo, ¿bajó el precio? No. El problema es otro, es la permanente remarcación y la cultura inflacionaria que vivimos».

    Para el especialista, la única forma de saber en qué tramo de la cadena de comercialización de los productos se producen los aumentos, es poner en funcionamiento la ley del Observatorio de Precios, que fue sancionada hace 14 años pero nunca entró en vigencia efectiva.

    En este sentido, Polino comentó que el jueves, se llevó a cabo una reunión en la Dirección de Defensa del Consumidor para que las entidades representativas de los consumidores propongan los tres representantes ad honorem, que junto a los representantes del Poder Ejecutivo integrarán el Observatorio.

    «Una vez que el Observatorio entre en funcionamiento -todavía no hay fecha cierta- se podrá saber dónde se producen los abusos y ya los actores de la cadena ya no podrán echarse la culpa mutuamente de los aumentos abusivos», señaló el dirigente.

    El consumo anual de yerba por habitante ronda los 6,5 kilos (100 litros bebibles), el 60% se vende en paquetes de medio kilo y el 35% en envases de un kilo. Sin embargo, en su presentación básica, se está transformando en un producto inalcanzable para todos.

    Fuente: Diario Popular

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    5 de julio de 2025
    Política

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.