Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Yapeyú rindió homenaje a José Ramírez en el monumento Arco Trunco
    Sociedad

    Yapeyú rindió homenaje a José Ramírez en el monumento Arco Trunco

    16 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la plaza central de Yapeyú se llevó a cabo una ceremonia de homenaje al arquitecto José Antonio Ramírez, autor del emblemático monumento “Arco Trunco”. En el marco del acto, se descubrió una placa conmemorativa colocada por la Municipalidad local, en reconocimiento a su aporte al patrimonio cultural y simbólico de la región.

    La ceremonia fue presidida por la intendenta Marisol Fagúndez, quien remarcó la importancia de “rescatar la memoria colectiva a través del arte público”. En su discurso, señaló que el Arco Trunco representa “un hito en la identidad visual y emocional de Yapeyú, un diálogo entre el pasado inconcluso y las esperanzas futuras”.

    José Ramírez participó del acto y expresó su gratitud hacia la comunidad, reflexionando sobre el significado de su obra como una metáfora de los procesos históricos interrumpidos.

    El evento contó con la presencia de vecinos, familiares, referentes culturales y autoridades, quienes brindaron un marco de emotividad y reconocimiento ciudadano.

    TRAYECTORIA Y APORTE CULTURAL

    Arquitecto, pintor y maestro de escena, José Antonio Ramírez es egresado de la Academia de Bellas Artes “Josefina Contte”. A lo largo de su carrera se desempeñó como director del Teatro Oficial Juan de Vera desde 1977, donde impulsó una renovación estética y simbólica que marcó un hito en la vida cultural de Corrientes.

    En 2005, lideró la restauración y pintura del mural de la cúpula del Teatro Vera, donde incorporó elementos de la mitología guaranítica, la fauna local y la tradición regional. La obra, diseñada para respetar las condiciones ópticas del espacio, fue reconocida por su valor artístico y simbólico.

    Ramírez también dejó su huella en el carnaval correntino, innovando en vestuarios y escenografías para comparsas como Copacabana y Ará Berá. Su enfoque integrador de arte y memoria popular le permitió ampliar los márgenes expresivos de la cultura tradicional, revalorizando las raíces locales.

    IMPULSO A NUEVAS INICIATIVAS CULTURALES

    En paralelo al homenaje, se presentó públicamente la agrupación A.D.A. (Amigos del Arte), fundada con el impulso de la escritora Myrna Neumann de Rey, con el apoyo de la SADE local y la revista cultural Vivencias Correntinas. Su objetivo es articular y promover iniciativas culturales en Yapeyú y la región.

    La organización invitó a entidades culturales y ciudadanos interesados a sumarse a este nuevo espacio de participación. Durante la ceremonia se agradeció especialmente a quienes gestionaron la colocación de la placa, los periodistas y editores Gustavo Ojeda y Facundo Sagardoy.

    También se expresó un especial agradecimiento a a quienes hicieron posible la colocación de la placa, con su generoso aporte: Luis Niviero, Oscar Bernal, Silvia Garicoche, Luis Eugenio Montero, Lucía Tabeni, Guillermo Semhan, Gustavo Sánchez Mariño, Carlos Hernández, Loly Fiorini y Marisol Maciel.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.