Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: la Cámara de Casación ratificó la prisión del tío
    • Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven
    • El frío llegará a Corrientes esta semana
    • El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad
    • Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño
    • ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición
    • San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán
    • Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Asgardiano: un correntino es residente de la primera nación espacial digital
    Edición Impresa

    Asgardiano: un correntino es residente de la primera nación espacial digital

    19 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Noelia Irene Barrios
    EL LIBERTADOR

    En la mitología nórdica existe un mundo que es habitado por los dioses. Se llama Asgardia y es la misma designación que hace siete años lleva un ambicioso proyecto internacional. Se trata de la primera nación espacial que poco a poco se acerca a ser reconocida por la Organización de las Naciones Unidas. Desde su creación, en 2016, ya cuenta con una población de 1.095.583 ciudadanos distribuidos en todo el mundo y entre todos ellos, hay un correntino. Su nombre es Juan Carlos Battilana y esta es su experiencia como pionero asgardiano.
    Con su tarjeta de identificación oficial, enviada con una carta del propio jefe de la nación espacial, Igor Ashurbeyli, Carlos es hasta ahora el único correntino residente de Asgardia. Y sobre lo que lo motivó a unirse al proyecto, dijo a EL LIBERTADOR: «En principio fue el concepto de que en algún momento vamos a dejar de ser pasajeros de esta nave que es la Tierra y para ser pasajeros de otra nave que está afuera. Pero también esta otra idea de la desmilitarización del espacio con una nación conformada por personas de todas partes del mundo».


    En efecto, en el sitio oficial Asgardia the space nation, aseguran que su misión es: «Unir a la gente en una sociedad transnacional, igualitaria y progresista para construir un nuevo hogar para la humanidad en el espacio y proteger nuestra cuna -el planeta Tierra-«.
    «Este ejercicio de pensar en una nación que al mismo tiempo sea multinacional, en donde no hayan guerras como las hay ahora entre algunos estados, es muy importante para asegurar un futuro mejor a la humanidad. Esa es la propuesta que Asgardia ofrece y de la que cualquiera puede ser parte. Ahora somos más de un millón de residentes, pero podemos ser muchos más», agregó Carlos.
    También explicó que con su certificación de residente, puede participar de los actos políticos de esta nación democrática que cuenta con su propia constitución, escudo, armas, bandera, himno y hasta una moneda nacional, el solar, que equivale a un euro. «El objetivo es ser reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas y para eso hay una serie de requisitos que se tienen que ir cumpliendo. Entre eso, las elecciones parlamentarias, de las que para participar, es necesario ser residente», dijo.


    EN CRECIMIENTO

    Según la información en el sitio oficial, en Argentina hay 12.868 asgardianos. Carlos aparece como el único ciudadano correntino con residencia en Asgardia. Sin embargo, dijo que hay alrededor de 200 adherentes en la provincia y que la diferencia es que estas personas aún no tramitaron la residencia como lo hizo él.
    Los miembros de Asgardia se reconocen a sí mismos como «la nación del futuro» y remarcan que cualquiera que lo desee y crea en las firmes convicciones de los fundadores puede ser parte del proyecto.
    «Científicos e inventores, especialistas en informática e ingenieros, empresarios y abogados, escritores y poetas, artistas y filósofos, estudiantes, cosmopolitas y, por supuesto, soñadores son los que se convierten en asgardianos», remarcan en una invitación que hasta ahora, sólo un correntino se animó a aceptar. ¿Habrá más en un futuro no muy lejano?

    ASPIRACIÓN. «Nuestro objetivo científico clave es facilitar el nacimiento del primer bebé humano en el espacio, un paso crucial en nuestro camino hacia la inmortalidad como especie», destacan en su sitio oficial. «Lograr esto es fundamental si tenemos en cuenta que ser una nación en el espacio requiere que los seres humanos puedan tener condiciones fuera de la Tierra, es decir condiciones físicas extraterrestres», explicó, Carlos.
    PASO CRUCIAL. El derecho internacional existente prohíbe reivindicaciones de soberanía nacional de cuerpos celestes en el espacio, sin embargo, el Artículo 8º del Tratado del Espacio Exterior señala que el Estado que lance un objeto al espacio retiene jurisdicción y control sobre ese objeto. En este sentido, Asgardia ya lanzó con éxito su primer satélite, el 12 de noviembre de 2017. Era un CubeSat de 10x10x20 cm con un peso de 2.8 kg.
    EL VISIONARIO TRAS EL PROYECTO. Igor Raufovich Ashurbeyli nació el 9 de septiembre de 1963 en Baku, Azerbaijan. Es un científico, empresario y filántropo ruso, fundador del proyecto de la nación espacial Asgardia, anunciado el 12 de octubre de 2016. «Este día ciertamente se registrará en los anales de los eventos más importantes en la historia de la humanidad», dijo luego, en 2018, al presentar el himno oficial asgardiano.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad

    Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño

    ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición

    Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Loan: la Cámara de Casación ratificó la prisión del tío

    25 de mayo de 2025
    Interior

    Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.