Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires
    • Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, entre las provincias con mayor desabastecimiento de gasoil del país
    Sociedad

    Corrientes, entre las provincias con mayor desabastecimiento de gasoil del país

    6 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la última semana, la escasez de gasoil se convirtió un problema generalizado, no sólo en Corrientes, sino en buena parte del país. Ahora, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas confeccionó un mapa donde se puede observar a la provincia entre las más complicadas con la situación.

    El “Mapa de abastecimiento de gasoil” fue creado por técnicos de la Fadeeac, y muestra que entre el 25 de mayo y el 5 de junio, 19 provincias presentan problemas de abastecimiento.

    Excepto las provincias hidrocarburíferas de la Patagonia, el resto de los distritos tiene dificultades para acceder a combustible, un insumo imprescindible para desarrollar nuestra actividad.

    “El panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial que ya sufren demoras se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”, advirtió el presidente de Fadeeac, Roberto Guarnieri.

    A partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.400 pymes que integran las 43 Cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac, se conformó este “semáforo virtual” que tiene como objetivo monitorear en tiempo real la disponibilidad de combustible en la Argentina.

    A la fecha, con más de 700 respuestas procesadas, el mapa muestra:

    14 provincias en rojo (señala a los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio): Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza.

    4 provincias en naranja (identifica los distritos en los que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad): San Luis, La Rioja, Catamarca, y Chaco.

    1 provincia en amarillo (para referirse a los lugares en los que se cargan entre 51 y 100 litros): La Pampa.

    Las provincias del Sur aparecen en verde.

    El 29,6% de los transportistas debió esperar más de 12 horas para cargar combustible; 28,9% entre 3 y 6 horas; 24,4% entre 6 y 12 horas; y 17% entre 2 y 3 horas.

    En la mayoría de las provincias hay un cupo menor a los 20 litros por unidad. Es bueno tener presente que un camión necesita entre 35 y 40 litros para recorrer 100 km.

    La falta de combustible trae quebrantos, ineficiencias y pérdida de tiempo. El daño es económico y social.

    “No podemos cumplir en tiempo y forma con nuestros compromisos y se pierden trabajos a causa de la incertidumbre que genera la falta de abastecimiento normal. Los choferes resignan horas de descanso para hacer filas y ver si tienen suerte de conseguir algo de combustible. A pesar de las promesas del Gobierno aún no hemos recibido confirmación alguna sobre la concreción de las importaciones”, dijo Guarnieri.

    De acuerdo con las respuestas de los asociados, el faltante de combustible se siente con mayor intensidad en las rutas nacionales.

    El desacople de los precios internos respecto de los internacionales debe ser solucionado con medidas ágiles, impositivas o mediante la intervención de la Secretaría de Energía. En los hechos se están pagando precios elevados -en algunos casos más de $250 por litro-, y aun así no hay gasoil.

    La demanda de este combustible seguirá en aumento pues los faltantes de gas implicarán gasoil adicional para atender las necesidades de la industria y el campo.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    Creció el desempleo en Corrientes e iguala a la media del Nordeste

    Viene el Nuncio papal para imponer el Palio arzobispal a José Larregain

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.