Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial
    • Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía
    • Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones
    • Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23
    • Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell
    • Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino
    • Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas
    • Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » 7 conocimientos básicos de matemática que todos deberíamos saber
    Sociedad

    7 conocimientos básicos de matemática que todos deberíamos saber

    15 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Algunas personas suelen sentirse muy intimidadas por todo lo relativo a cuentas y razonamientos matemáticos. Tienden a pensar que no forma parte de sus habilidades naturales y entonces se quedan fuera de toda aspiración por dominarla.

    Pero las matemáticas son realmente útiles en casi todos los contextos de nuestra vida. Permiten sacar cuentas rápidas, calcular ahorros, comprar cortinas a medida, etc. También nos posibilita acompañar a nuestros hijos en su aprendizaje escolar y el desarrollo de su pensamiento lógico.

    En esta nota, mencionamos cuáles son los 7 conocimientos matemáticos básicos que todos deberíamos conocer para ser más eficientes en nuestro día a día.

    1. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones

    Estas operaciones básicas que aprendemos en la escuela son los cimientos matemáticos. Muchas veces, decidimos usar rápidamente la calculadora de nuestro teléfono celular, porque lo primero que pensamos es que ya olvidamos de cómo se hace.

    Pero todo es cuestión de práctica: si intentamos sacar cuentas mentales o usar el clásico lápiz y papel, nuestro costado matemático comenzará a ejercitarse velozmente.

    2. Cálculo de áreas y medidas geométricas

    El cálculo del área o superficie que ocupa una figura geométrica tiene distintas fórmulas. Esto depende de la figura de la que se trate.

    Si queremos calcular las medidas de los lados de una figura geométrica, o no recordamos bien qué es el teorema de Pitágoras, podemos consultar en alguna plataforma educativa online. También podemos recurrir a un profesor conocido.

    3. Operaciones con fracciones

    Las fracciones tienen sus propias reglas. Para hacer operaciones debemos usar denominadores comunes, o bien hacer nosotros una reducción a denominador común para poder operar. Estudiar matemáticas puede ser fácil y divertido si buscamos el apoyo adecuado y practicamos de modo sistemático.

    4. Proporcionalidad y porcentaje

    La proporción es la comparación entre dos o más razones equivalentes. Esta nos permite hacer cálculos de relaciones constantes.

    Es muy útil para hacer cuentas rápidas y comparar entre los gastos y ganancias de un negocio, por ejemplo. A través de un porcentaje nos referimos también a una proporción, teniendo como referencia el número 100.

    5. Potencias y raíz cuadrada

    Un número elevado a la potencia dependerá de a qué número se eleve para saber cuántas veces debemos multiplicarlo por sí mismo. En el caso de la raíz cuadrada, en cambio, dividimos el número por sí mismo tantas veces como indique el número encima de la raíz.

    6. Resolución de problemas

    Ejercitarnos en la resolución de problemas a través de las matemáticas sin duda nos permitirá agilizar nuestros razonamientos diarios. Además, nos posibilita pensar también alternativas laterales y nuevas que, tal vez, sin esta herramienta no surgirían en nuestro panorama.

    7. Estadística y probabilidad

    La probabilidad es el cálculo de qué tan posible es que ocurra una situación determinada. Saber hacer este cálculo nos ayudará a tomar decisiones basados en conocimiento concreto.

    La estadística, por otra parte, es la rama que nos permite interpretar y analizar esos datos que nos ofrece la probabilidad. Con estos conocimientos, podremos resolver asuntos laborales y domésticos con facilidad.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.