¿Te gustaría trabajar en el cuidado de niños y anhelas tener la oportunidad de conocer de cerca uno de los países más influyentes en la cultura popular? Entonces, te animará saber que Estados Unidos tiene las puertas abiertas para las jóvenes argentinas que quieran trabajar como Au Pair.
Una vez cumples los requisitos para ser Au Pair en Estados Unidos, podrás convertirte en la “hermana mayor” de los pequeños de una familia estadounidense. Ellos te abrirán las puertas de su hogar para que te quedes por una temporada.
Además de cuidarlos, es posible que tengas otras responsabilidades como ordenar su habitación o darles una tutoría básica para ayudarlos con sus tareas escolares. Por eso, ser Au Pair es un gran primer paso si quieres especializarte en educación infantil en el futuro.
Ahora bien, más allá de los compromisos que adquieras con tu host family, Estados Unidos ofrece grandes ventajas para el desarrollo profesional y personal de las jóvenes que viajan a cuidar niños, de acuerdo con la agencia de estudios GrowPro Experience. ¡Y en este post te las compartimos!
1. Puedes quedarte en Estados Unidos por un año
Ser Au Pair no es lo mismo que trabajar como niñera, ya que este último se trata de un trabajo en el que se cumple un horario y se remunera por horas. En cambio, un programa de Au Pair otorga el derecho de residir con una familia y recibir un sueldo fijo durante un año.
Esto significa que puedes vivir en Estados Unidos de manera legal por un año completo, con la posibilidad de extender esta estadía por 3, 6 o 12 meses más si llegas a un acuerdo con tu host family.
2. Tienes oportunidad de formarte profesionalmente
No todo es trabajo al ser Au Pair. De hecho, el límite de horas para cuidar a los pequeños de la casa es de 45 por semana, a menos que arregles algo diferente directamente con la familia que te contrate. Parte de esto incluye un entrenamiento de 32 horas en cuidado infantil, lo que te servirá para construir un perfil profesional en pedagogía.
Súmale la oportunidad que tienes para estudiar inglés, una carrera terciaria o universitaria en Estados Unidos. Por tanto, no solo se trata de recibir un sueldo, sino que también se puede estudiar y aprovechar la calidad del sistema educativo estadounidense.
3. Disfrutas del intercambio cultural
Una cosa es viajar como turista y conocer la cultura estadounidense superficialmente, pero otra muy distinta es vivir con una familia y acercarte a la cotidianidad de sus costumbres. Por eso, otra de las grandes ventajas de trabajar como Au Pair es el intercambio cultural.
Ten en cuenta que, al quedarte por una temporada más larga, también conocerás más gente que la que está en casa: vecinos, amigos, otros familiares, por lo que tu nuevo círculo social y los lazos que formes serán más sólidos y memorables.
4. Perfeccionas tu inglés
De la mano con lo anterior, la inmersión en la vida cotidiana estadounidense te exigirá comunicarte en inglés. Si bien es requisito tener un nivel intermedio para postular como Au Pair, una vez que estés en el país podrás practicar a diario con hablantes nativos, aprender modismos y jergas y dominar el idioma a la perfección.
Además, si lo consideras necesario, también puedes tomar un curso para acelerar el proceso. Incluso, puedes certificar tu dominio del idioma para postular a algún empleo o iniciar una carrera profesional en Estados Unidos u otro país en el futuro.
5. Recibes alojamiento y alimentación
Otro de los beneficios de trabajar como Au Pair en Estados Unidos es que el alojamiento y los gastos de alimentación corren por cuenta de la familia anfitriona. Esto significa un ahorro importante que puedes invertir en otros planes.
Por ejemplo, ese sueldo que te queda íntegro lo puedes usar para tomar algún curso o recorrer los lugares icónicos del país en tu tiempo libre. A propósito, es común que las hosts families te inviten a sus viajes para cuidar a los niños, por lo que, en ocasiones, también puedes viajar con gastos pagos, aunque tengas que trabajar.
6. Tienes tiempo libre para explorar el país
Así como puedes viajar con la familia anfitriona, las Au Pairs en Estados Unidos también disfrutan de tiempo libre cada semana y vacaciones para descansar. Muchas personas aprovechan estos días o feriados largos para visitar otras ciudades y atractivos, dependiendo de la ubicación.
También es normal que conozcas a colegas con quienes entablar amistad y organizarse para viajar y disfrutar en grupo. Todo depende de la actitud y las ganas que tengas de hacerlo en compañía.
Por estas ventajas que hemos comentado, muchas jóvenes argentinas están aprovechando los programas de Au Pair de GrowPro Experience para mudarse una temporada a Estados Unidos. ¿Tú también te animarás a iniciar una nueva aventura?