Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    • Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular
    • Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú
    • Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles
    • Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital
    • Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance
    • Tapa y Contratapa 25 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » De la ex cárcel, a una mega inversión llamada La Unidad » De la ex cárcel, a una mega inversión llamada La Unidad
    Edición Impresa

    De la ex cárcel, a una mega inversión llamada La Unidad

    10 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Valdés encabezó ayer la presentación del súper proyecto que prevé la refuncionalización del edificio donde funcionó la Unidad Penal N° 1.
    Una propuesta innovadora que cambiará la típica postal de la bajada del puente General Belgrano, ofreciendo un lugar ideal para el turismo y para los correntinos que quieran pasear, después de disfrutar de la Costanera.
    En el Gobierno mencionaron a este objetivo como la creación de «un polo de innovación y desarrollo estratégico» para Corrientes, reconociendo que se trata de un predio que cuenta con una ubicación privilegiada y una importante carga histórica.

    20-CONTRATAPA-8

    La finalidad: «Destinarlo a lograr un nuevo atractivo que potencie la cultura, el turismo, la gastronomía y el comercio, tanto para la ciudad Capital como para la Provincia», remarcó el Gobernador ayer, en el acto realizado en el Salón Amarillo.
    «La decisión política es que todo este edificio quede por siempre en el patrimonio de los correntinos: 18 mil metros cuadrados para uso público», remarcó el mandatario.
    «Es fundamental que tengamos una idea de lo que hicimos, pero fundamentalmente es bueno que tengamos una idea de lo que vamos hacer», remarcó el Gobernador. «Llegar a este punto de instancia implicó para la Provincia un esfuerzo enorme, que fue generar infraestructura donde se respeten los derechos humanos a través de la inversión del Gobierno de Corrientes en un nuevo sistema penitenciario», agregó respecto a la nueva unidad carcelaria de San Cayetano, que «lo hicimos en tiempo récord, en pandemia, pero pudimos mudar esta vieja unidad penitenciaria a un lugar diferente, pero con otras condiciones», dijo.
    Gustavo Valdés sostuvo «que es una excelente propuesta para la ciudad». «Sé que vamos a tener que poner proa hacia este lado, porque va a llevar tiempo, pero es fundamental que tengamos proyectos, objetivos y que realmente todos los correntinos podamos disfrutar de esta hermosa infraestructura», enfatizó.

    El proyecto

    La denominación elegida fue La Unidad, en clara referencia al recinto penitenciario, obra del ingeniero Juan Col, que funcionó desde 1888 en el lugar y que fue trasladado a San Cayetano, a una de las más modernas dependencias carcelarias del país.
    Forma parte de la estrategia plasmada en el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Corrientes, documento de planificación urbanística consensuado con las distintas secretarías municipales, instituciones y otros organismos que aportaron a la visión que se desea de la Capital, donde se definen las estrategias y proyectos prioritarios con un horizonte de 10 a 30 años. En este marco, se propondrá una normativa especial relativa a La Unidad, para garantizar las necesidades de uso y las características urbanísticas y constructivas.
    El proyecto contempla la creación de 4 espacios de usos diversos y complementarios.
    -Centro de la Innovación: concentrará actividades de instituciones públicas y privadas relacionadas a través de la tecnología, el aprendizaje y el emprendedurismo.
    -Museo de la Prisión.
    -Centro de Ciencias.
    -Polo gastronómico y centro de compras.
    La » U» representa las 2 torres que presiden el acceso principal y además la unión de componente histórico y futuro.
    La innovación será uno de los pilares de las nuevas actividades de investigación y desarrollo público privado.
    Se trata de uno de los últimos predios disponibles de gran tamaño, propiedad de la Provincia. Rodeado por amplias zonas residenciales, el río Paraná, la avenida 3 de Abril, amplios espacios verdes, la Costanera y las playas.
    Constituye una oportunidad para el desarrollo de un espacio con mixtura de usos, destinado a correntinos y visitantes.

    A la vanguardia

    En el inicio del acto, se procedió a dar lectura el Decreto Nº 3.203, firmado por Valdés, mediante el cual se dispone que el inmueble donde funcionaba la ex Unidad Penal Nº 1 tenga como destino la realización del proyecto de obras de refuncionalización, urbanización y modernización con infraestructura social, cultural y turística integradas en un Centro de Innovación y Desarrollo.
    Este proyecto posiciona a la Capital a la vanguardia en temas de innovación y va a potenciar el desarrollo tecnológico, científico y socio-económico de todos los correntinos. Tiene su razón de ser en una mirada innovadora sobre la importancia de reutilizar antiguos edificios poniendo en valor las estructuras con valor patrimonial y creando así nuevos usos que permitan su mantenimiento y preservación en el tiempo.

    Labor articulada

    El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo dio a conocer los detalles del proyecto, expresando en primer lugar que la iniciativa surge de la tarea encomendada por el gobernador Valdés para lo cual se conformó un equipo interdisciplinario, integrado por distintas áreas del Gobierno provincial, la Universidad Nacional del Nordeste y la Municipalidad de Corrientes.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    ECO refuerza presencia territorial

    Víctor tira con munición gruesa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    25 de julio de 2025
    Nacionales

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    25 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    25 de julio de 2025
    Interior

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.