Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sin salida a conflicto con docentes universitarios
    Edición Impresa

    Sin salida a conflicto con docentes universitarios

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Nucleados en Adiunne, profesores e investigadores culminan hoy las 48 horas de paro. No descartan ampliar las jornadas de medidas de fuerza.

    Profesores nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Adiunne) culminarán hoy las 48 horas de paro de actividades, con suspensión de clases presenciales y virtuales.
    Los docentes rechazan la propuesta del Gobierno nacional de recomposición salarial del 33 por ciento en ocho cuotas hasta marzo de 2022; y reclaman el reconocimiento de gastos por conectividad.
    La medida se enmarca en el paro nacional convocado por la Conadu Histórica, de la cual Adiunne es el gremio de base en la Unne.

    04-POLITICA-10


    Los gremios de base denuncian la dilación del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias en resolver el grave deterioro salarial que padece el sector. A la fecha, no existe convocatoria alguna a la Mesa de Negociación Salarial ni oferta razonable que se pueda someter a consideración de las asambleas, manifestaron.
    Los salarios de los más de 160 mil docentes de los niveles universitario y preuniversitario de las 60 universidades nacionales dependen del Ministerio de Educación de la Nación. La paritaria 2020 venció en febrero, y tras casi dos meses de reclamos, aún no se ha definido la pauta salarial 2021. Y ni siquiera hay fecha alguna de reunión.

    POR LA MESA

    Los reclamantes reiteraron la exigencia de urgente convocatoria a la mesa salarial, sin exclusiones, «y que se formule una oferta razonable que compense y supere las pérdidas por inflación. Ante los incesantes aumentos del índice de precios al consumidor, se acumula una pérdida del poder adquisitivo de los sueldos de más del 20 por ciento al mes de marzo. A esto, se suman los gastos por conectividad y herramientas informáticas que los docentes debieron costear de sus propios recursos para sostener la virtualidad, y no han sido reconocidos por el Gobierno nacional», expresan en un comunicado y agregan: «Ante la creciente ola de los contagios en esta nueva fase de la pandemia que dieron lugar al reciente DNU presidencial con nuevas restricciones para favorecer los cuidados, la Federación reiteró que la salud y la vida de la población continúa siendo la prioridad, y se deben garantizar todas las acciones protectivas en esa dirección. Por lo tanto, reclamamos a las autoridades sanitarias, educativas y universitarias que se tomen todas las medidas necesarias en coherencia con estas prioridades».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.