Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay
    • Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Internet llegará a las zonas rurales: la conectividad, como prioridad estatal
    Edición Impresa

    Internet llegará a las zonas rurales: la conectividad, como prioridad estatal

    27 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La virtualidad se impuso en la educación, el empleo y la producción de manera que la conectividad pasó a ser política prioritaria del Estado, tanto nacional como provincial, para extender la red de fibra óptica hacia los poblados remotos, donde se desarrollan actividades productivas y las escuelas rurales se encuentran limitadas al acceso a las tecnologías.

    RED FEDERAL

    Desde Nación, comunicaron que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará parcialmente la tercera etapa de la ampliación y actualización de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) con 100 millones de dólares, inversión que beneficiará a 18 provincias, entre las que se cuenta Corrientes. La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (Arsat) será el ejecutor técnico de esta infraestructura que proveerá de conectividad a las poblaciones alejadas con menos de 10.000 habitantes.
    La misión del plan es alcanzar a aquellas localidades que no cuentan con conectividad o la tienen de forma deficiente, donde no llega la inversión privada. Serán instalados 4.408 kilómetros de red y los correspondientes accesos para conectar a 258 localidades, a fin de actualizar el equipamiento del Centro Nacional de Datos (CND) y avanzar con la estrategia de globalización «Cruces Fronterizos».
    Además de Corrientes, las provincias beneficiadas son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
    Así también, el Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Arsat, busca dar impulso a la conectividad en poblados rurales de todo el territorio nacional, especialmente la zona tabacalera de las provincias del Norte.
    El secretario de Agricultura, Jorge Solmi explicó que el propósito es «llevar conectividad y acceso a las tecnologías de la información a las zonas rurales, porque el camino que se abre hoy es el de la digitalización y el uso de Agtech».
    Hizo hincapié en que «el productor rural, estando conectado, tiene igualdad de condiciones y oportunidades, tiene mayores posibilidades de agregar valor local y este es el camino que queremos recorrer desde el Ministerio de Agricultura, para que todos federalmente puedan acceder a los beneficios de la conectividad y a la seguridad de la información que se obtiene a través de los satélites».
    El convenio tiene una duración de tres años y dispone el uso de la infraestructura disponible de red de fibra óptica y del sistema satelital, como así también de la provisión del acceso al servicio de internet con una tarifa social, a fin de tecnificar las tareas rurales y así mejorar la productividad del sector agrícola y ganadero.

    INTERCONEXIÓN
    PROVINCIAL

    Por otro lado, la empresa Corrientes Telecomunicaciones (Telco), avanza con la interconexión provincial de fibra óptica que espera extender la red de Ituzaingó a Corrientes y luego a Goya, antes de fin de año.
    El presidente de Telco, Manuel Valdés comentó en declaraciones radiales a inicios del mes que se pretende proveer de internet a las escuelas, el mercado mayorista y los organismos provinciales y municipales.
    Se avanzó por la costa del río Paraná de Capital a Goya, y por la del río Uruguay de Ituzaingó a Virasoro, para luego continuar hasta Paso de los Libres. En total, son más 250 kilometros en el Cierre Central; más de 150, en el Cierre Norte; y más de 200, en la Red Metropolitana.
    Además, un convenio firmado con Arsat permitirá el intercambio de redes de fibra óptica y se espera que con la llegada de equipamiento se concluya la conexión de la costa del Uruguay.
    Valdés aclaró que no se prestará servicios a domicilios, sino a los proveedores de estos, quienes estarán conectados al nodo central y serán los que provean el servicio a particulares. Los prestadores interesados en acceder a la red provincial pueden inscribirse en el sitio web de Telco.
    «Teniendo una buena conectividad en una ciudad del Interior, estamos llevando futuro», expresó el funcionario, firme en la resolución de «apoyar a las empresas locales y llegar a donde las grandes proveedoras no llegan, porque no les da rentabilidad».

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    12 de julio de 2025
    Política

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    12 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Oficial liguista: Goleadas de Mandiyú y Curupay

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Perico Aquino: Los detalles en rueda de prensa

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.