Esta mañana, en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y planificación, se realizó la presentación del Ciclo de Capacitaciones en Responsabilidad Social Empresaria y Balance Social para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
A partir de un convenio marco de cooperación firmado entre el Ministerio de Coordinación y Planificación y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes, se pondrá en marcha este jueves 7, el ciclo de capacitaciones a los miembros de las Asociaciones y Fundaciones del Corrientes, en lo que respecta a la tarea contable que deben realizar, para poder funcionar normalmente.
Dicha capacitación está integrada por seis módulos: Aspectos formales, Contables y Administrativos; Aspectos Impositivos y Laborales; Gestión Financiera; Higiene y Seguridad en el trabajo; Calidad Institucional; Responsabilidad Social Empresaria.
La Provincia ha logrado normalizar a más mil fundaciones y asociaciones en todo el territorio provincial. Asimismo, esta capacitación también abarca a las OSC en formación que se encuentran en llevando a cabo el trámite, asesoradas para con Dirección de Relaciones Institucionales ante la Inspección de Personerías Jurídicas.
Cada módulo se extenderá por 90 minutos una vez por semana desde las 19 a través del Aula Virtual del MCyP a través de la plataforma Meet, pero también se contará con la posibilidad de hacerlo de forma presencial con cupo en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio, respetando todos los protocolos previstos para la fase en la que nos encontramos atentos a prevenir el contagio del Covid-19.
Al tomar la palabra, el titular de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega destacó inicialmente el ciclo iniciado en la sede ministerial “para que generemos responsabilidad social empresaria desde las asociaciones y fundaciones”.
Ortega dio cuenta que la inquietud de la iniciativa fue del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ya que “muchas personas pedían este tipo de asesoramientos”, valorando “la base de profesionales que contribuyen en la misma”, desde el mencionado cuerpo.
“De esta manera podrán asesorarse en cuanto a distintas normativas, cuentas bancarias, balance social, posibilidades de subsidios y diferentes proyectos”, enumeró el funcionario, manifestando el apoyo permanente del Gobierno provincial para fomentar este tipo espacios como canal de divulgación.
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación y Planificación, Belén Vergez, agradeció entre otros a la Comisión de Responsabilidad Social Empresaria y Balance Social, y al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes, que desde “el principio estuvieron muy motivados y predispuestos, para con esta iniciativa poder fortalecer el trabajo que ya venimos haciendo desde esta Dirección con organizaciones de la sociedad civil a nivel provincial”.
Asimismo, informó que “esto es una herramienta más que desde el Gobierno provincial se brinda a las organizaciones de la sociedad civil, para que puedan encaminar sus proyectos y así ayudar a su barrio, a su comunidad, su municipio”.
Rodolfo López, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes, agradeció la confianza depositada en dicha entidad por parte del Gobierno Provincial y en especial de la cartera de Coordinación y Planificación, a cargo del ministro Horacio Ortega.
Luego, puso de relieve que el Consejo suma su importante aporte en este ciclo de capacitaciones en materia de Responsabilidad Social Empresaria y Balance Social, señalando que los mismos trabajarán en forma voluntaria y espontánea y para lo cual ya se han inscripto 30 profesionales en Ciencias Económicas, listos para capacitar a asociaciones y fundaciones formadas o en formación.